¿Quieres degustar un Vino de Pago único?: Finca Río Negro

La bodega de la familia Fuentes, ubicada en Cogolludo, en la Sierra Norte, ha obtenido el mayor reconocimiento de singularidad y calidad de los vinos españoles

Bodegas Finca Río Negro, en Cogolludo
00:00

Mercedes Castellano

Guadalajara - Publicado el

2 min lectura

Finca Río Negro se acaba de alzar con el reconocimiento de Vino de Pago, el más alto reconocimiento de singularidad y calidad que se puede obtener en España. 

La bodega de la familia Fuentes, en Cogolludo, se ha convertido en el último vino de pago reconocido de los 26 con los que cuenta nuestro país. La DOP Río Negro, cuya zona geográfica está situada en los términos municipales de Cogolludo, San Andrés y Membrillera, hace el número 105 de las Denominaciones de Origen Protegidas de vinos españoles.

Reconoce que tienes un terruño único que da una calidad excepcional

VÍCTOR FUENTES, JEFE COMERCIAL DE BODEGA FINCA RÍO NEGRO

"Se trata del máximo reconocimiento que se otorga en España y a nivel europeo de singularidad y calidad de nuestros vinos. Sólo 25 bodegas, nosotros ahora, la número 26, han sido capaces de obtener semejante reconocimiento en todo el país, teniendo en cuenta que hay más de 4.000 bodegas”, ha destacado en COPE Guadalajara Víctor Fuentes, Jefe comercial de Bodega Finca Río Negro, considerando que esta distinción viene a reconocer "que tienes un terruño único que se muestra en los vinos y que da una calidad excepcional. Y eso no está al alcance de cualquiera, desde luego".

El proyecto vitivinícola de Río Negro desafía los límites del cultivo de la vid

El proyecto vitivinícola de Río Negro desafía los límites del cultivo de la vid

finca río negro: vinos de altura

Ubicados a 1.000 metros de altura, a orillas del Parque Natural Sierra Norte, los viñedos de Finca Río Negro son “unos de los más altos desde nuestra latitud hasta el norte de Europa, en una zona, además, conocida como la Siberia española y la Laponia del Sur”, ha explicado Víctor, añadiendo que los suelos en los que se enraízan son “tremendamente complejos, conocidos como una raña del Sistema Central”, algo que hace “que sea muy difícil trabajar con ellos”, pero, al mismo tiempo, aporten “una personalidad muy importante” a los vinos.

"Nuestros vinos se caracterizan por ser muy expresivos en las tres fases de la cata”, ha subrayado el responsable comercial de Río Negro, ya que, “al venir con unas maduraciones muy lentas”, la uva queda “muy sazonada, muy concentrada”, con una “alta intensidad de color, de sabor y de aroma", con la que finalmente se elaboran “vinos muy frescos”, “desnudos”, que pretenden “mostrar el ADN y todo el potencial de nuestro terruño".

Añada 2024

Añadas Finca Río Negro 2024

Así que, aunque Finca Río Negro ya comercializa sus caldos en 18 países, recibiendo altas puntuaciones en las principales guías nacionales e internacionales, el reconocimiento de Vino de Pago recién otorgado provocará de forma inmediata "una repercusión mediática muy importante", que se traducirá, según Víctor Fuentes, en que "mucha gente se acerque a conocer nuestros vinos, a conocer nuestro trabajo" y, por supuesto, en que "cualquier persona, cualquier sumiller en el mundo que estudie los vinos de España, todas las Denominaciones de Origen que existen, verá una chincheta en el norte de Guadalajara donde pondrá Finca Río Negro"

Sin olvidar que ese evidente beneficio para la bodega cogolludense se traducirá en "riqueza para todos", por lo que es razón más que suficiente "para que todos en la provincia estemos orgullosos".

Escucha en directo

En Directo COPE GUADALAJARA

COPE GUADALAJARA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 31 MAR 2025 | BOLETÍN