Juan Cierco, director corporativo de Iberia: "Todo lo que tenga que ver con America Latina es estratégico desde cualquier punto de vista"
El nuevo Espacio Iberia de Buenos Aires, visitado por el equipo de La Linterna, es una muestra abierta a todos de los servicios que la aerolínea ofrece en la capital argentina.

Entrevista de Expósito a Juan Cierco, director corporativo de Iberia
Publicado el
4 min lectura
Juan Cierco es un periodista trotamundos, corresponsal en mil y una batallas, que desde hace unos años cambió de orilla y desde la comunicación empresarial se dedica a llevar la marca España alrededor del mundo. Ahora es director corporativo de Iberia, una empresa que lleva la marca España en su ADN. Por eso, el equipo de La Linterna, se ha desplazado hasta Buenos Aires, para conocer de primera mano el nuevo Espacio Iberia de la ciudad.
Este lugar, es una bandera de marca España en el centro de Buenos Aires, porque esta ciudad lleva muchos años, lleva muchos años en el corazón de Iberia. Y al igual que ha estado en varias ocasiones en Madrid, y en otras ciudades como Bogotá, el Espacio Iberia es bajar un avión a tierra, simbólicamente aterrizar un avión en el centro de la ciudad, para que muchos pasajeros o potenciales pasajeros que no vuelan habitualmente, conozcan las ventajas de lo que es el servicio a bordo y puedan disfrutar en el futuro de las atenciones y de los viajes con la compañía.

Juan Cierco, director corporativo de Iberia
Además, Cierco considera que conceptos como la marca España, están absolutamente encima de la política: “nosotros por ejemplo llevamos el año que viene, haremos 80 años de volar ininterrumpidamente a Buenos Aires, en los buenos momentos de Argentina y los malos momentos de Argentina, en los buenos momentos de España y en los malos momentos de España, ese compromiso ha existido, eso es porque se está muy por encima de la política, ahí lo que nos une son unos lazos de hermandad, de lengua, de cultura, de historia, de empatía social que hace que las rutas, funcionen y permanezcan y otros lazos también empresariales o económicos se consolidan con el tiempo”, afirmaba.
Para un país como el nuestro y una aerolínea como Iberia, todo lo que tenga que ver con América Latina es estratégico desde cualquier punto de vista, sea el político, el empresarial, el turismo y lo social. “Yo creo que somos conscientes pero deberíamos serlo mucho más y en estos momentos con la situación geoestratégica, geopolítica que hay en el mundo. Para nosotros debería ser un deber, una obligación, una oportunidad para que España, Europa por supuesto, tenga una presencia mucho más sólida, continuada, consistente y constante en América Latina. Estamos viendo a medida que volamos cómo las sociedades y los países se están desarrollando y en estos momentos creo que es una gran oportunidad que España no puede desaprovechar”, decía Cierco.

Juan Cierco, director corporativo de Iberia
Los argentinos viajan a España, los españoles y europeos viajan a Argentina, nosotros ahora tenemos tres vuelos diarios, solo hay tres ciudades en el mundo en donde Iberia vuela tres vuelos al día, que son Bogotá, Ciudad de México y Buenos Aires. En cuanto a volumen de viajeros, son más de 725 o 770 mil personas al año. Además, Iberia acaba de firmar un acuerdo muy importante con Aerolíneas Argentinas, que permite distribuir a los pasajeros españoles y europeos que van a Buenos Aires por toda Argentina y viceversa a los argentinos que van a Madrid por toda España, y eso es muy grande y muy recomendable.
Fruto de ese nuevo orden mundial que se está fraguando desde Ucrania a Oriente Medio, y en Estados Unidos, la hispanidad qué papel tiene que jugar. Además, Cierco reafirma que “América Latina se está desarrollando socialmente, políticamente, económicamente. Tenemos muchas posibilidades nuestras empresas, pero también nuestros jóvenes. América Latina ahora mismo debe ser el continente clave donde invertir, por el que apostar, donde desarrollarse, donde destechar esos lazos con Mercosur que se están trabajando”.
Iberia es una compañía de transporte, no una empresa turística, decía Cierco, que ha explicado que, “a lo largo del año, una serie de ocupaciones en los aviones por el tráfico que llamamos VFR, que es Visitors Friendly Relatives, es decir, hay un número de turistas que vienen a Latinoamérica o a España, pero también viven amigos y familiares de las personas que allá viven. En España viven 300.000 ecuatorianos, por ejemplo, más de un millón de latinoamericanos en Madrid. Y casi medio millón argentinos. Casi medio millón de argentinos. Ese tráfico, independientemente de cómo vaya la coyuntura turística, como vaya incluso la coyuntura económica, siempre quieren ver unos a otros, a sus padres, a sus familiares, a sus amigos, venir una o dos veces al año a su país, mantener ese vínculo familiar y personal con sus raíces, y por lo tanto, para Iberia en concreto, para otras muchas empresas, es una carta a jugar”.