Un año después, agricultores y ganaderos vuelven a salir a la calle en Albacete y Cuenca: "No nos hacen ni caso"
Reclaman más apoyos fiscales y económicos para el sector primario, los bajos precios de coste o la llegada de fondos de inversión
![Movilización 10F](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/10/67a9e61e4c5cd.jpeg)
Directo con Miguel Yeste desde Albacete
Toledo - Publicado el
2 min lectura
Los pocos avances logrados en estos meses han animado a que nuestro principal sector, la agricultura y ganadería vuelva a parar.
Grupos minoritarios de agricultores y ganaderos han convocado esta misma mañana de lunes, protestas en distintos puntos de España ante esos "pocos avances" logrados un año después de la ola de manifestaciones que protagonizó el sector primario comparándonos con otros países de la Unión Europea.
Los tractores han vuelto a la calle esta vez colapsando la ciudad de Albacete, su centro sobre todo. Convocados a nivel nacional por UNASPI (Unión de Asociaciones del Sector Primario Independientes) y Aspalba de Albacete, ha comenzado la mañana desde la Confederación Hidrográfica del Júcar para posteriormente recorrer a pie y con sus tractores las calles Almansa, Avenida de España, Plaza Benjamín Palencia, “Ancha”, Tinte, Calle Feria, y hasta terminar en la carretera Barrax.
![Movilización en Albacete 10F](https://imagenes.cope.es/files/image_520_293/uploads/2025/02/10/67a9e802db9a3.jpeg)
Movilización en Albacete 10F
Los agricultores de Albacete siguen reivindicando que "el sector primario nos necesita para vivir", José y José Antonio nos contaban a los micrófonos de COPE que "siguen con la misma historia del año pasado, porque como no nos hacen ni caso, y seguimos trabajando bajo costes, la competitividad del extranjero es bestial, porque no hay nada más que productos de terceros países, sin control y sin nada, y es el problema que estamos teniendo en la agricultura".
![Movilización en Albacete 10F](https://imagenes.cope.es/files/content_image/files/fp/uploads/2025/02/10/67a9ea5abe689.r_d.656-1507-6198.jpeg)
Movilización en Albacete 10F
Creen estar "peor el año pasado, porque aparte de que siguen subiendo los costes y los precios siguen siendo los del siglo pasado, así como en el tema de ecológico, al 60% nos han echado fuera".
EL CAMPO EN CUENCA
En Cuenca más de lo mismo, la concentración se ha desarrollado a pie y estaba convocada por a Asociación en Defensa del Campo de Cuenca con cierto respaldo de Unión de Uniones.
![Movilización en Cuenca 10F](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2025/02/10/67a9e9c94e166.jpeg)
Movilización en Cuenca 10F
César, es un agricultor en Zarzuela y vicepresidente de la Asociación en Defensa del Campo y nos contaba como se encuentra el sector con ejemplos "no podemos competir con otros países, donde aquí un empleado de una explotación gane 1.500 euros, pues allí en Brasil un empleado de una explotación gana 400, donde aquí un agricultor que se dedica a producir naranja las tiene que vender a 1 euro el kilo, un agricultor de Argentina si las vende a 30 céntimos está ganando más que uno que aquí, que las vende a 3 euros".
También nos contaba lo mal que está el relevo generacional, "un joven hoy, como no tenga respaldo financiero, no lo tiene difícil, lo tiene imposible"
![Movilización en Albacete 10F](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/files/fp/uploads/2025/02/10/67a9ec727a075.r_d.910-987-2125.jpeg)
Movilizaciones en Albacete 10F