Castilla La Mancha, una comunidad líder en turismo rural: "11 de cada 100 turistas vienen a nuestra región"

Albacete está siendo protagonista de este segundo día de FITUR

Miguel Yeste con Isabel Fernández Samper
00:00

Miguel Yeste entrevistando a Ana Isabel Fernández Samper, Directora General de Turismo

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Segundo día de la Feria Internacional de Turismo en Madrid, en IFEMA. Un espacio donde hay mucha gente conociendo el mundo, es un público profesional que hasta el día de mañana tiene una agenda cerrada para reunirse y charlar de forma profesional. Será ya el fin de semana cuando FITUR se abra a recibir las visitas de todas aquellas personas que quieren darse una vuelta por el mundo sin salir de estos pabellones de la institución ferial de Madrid.

CON LOS PIES EN EL CIELO

¿Cuántas veces has atravesado Castilla-La Mancha sin detenerte a conocer qué hay en ella? Ese es el lema de este año, que no pases de largo, que pares y disfrutes de Castilla-La Mancha.

Si vas hasta el stand de Castilla-La Mancha lo harás pisando nubes y viendo molinos de viento en el cielo. Así de curioso es este año el stand de Castilla-La Mancha. De este espacio y de otras muchas cosas hemos hablado con Ana Isabel Fernández Samper, es la Directora General de Turismo del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Samper nos contaba que “nuestros cielos son un importante atractivo turístico de nuestra región, unos cielos inmensos, unos cielos limpios, donde además se pueden hacer actividades ligadas con el turismo, como es el turismo astronómico, y con unos horizontes infinitos”. Lo que está arriba y lo que está debajo del suelo, que es todo “el patrimonio arqueológico que tenemos en Castilla-La Mancha, una región con una historia muy potente, con un patrimonio histórico impresionante, siete parques arqueológicos, yacimientos visitables, monumentos visitables, que es el punto fuerte de la oferta turística que contamos en esta edición de Fitur”.

DIA DE ALBACETE

Los datos de diciembre sobre las visitas a la región dejan un récord turístico desde que existen registros en pernoctaciones. La provincia de Albacete va a concluir el año con más de 500.000 visitantes y más de pernoctaciones. 

“En turismo rural somos una comunidad autónoma líder en turismo rural. Somos la tercera comunidad de España en cuota de mercado. Todo el turismo rural que se mueve en España, tenemos una cuota de mercado de casi el 12%, o sea, más de 11 y pico turistas de cada 100 que hacen turismo rural en nuestro país, lo hacen en Castilla-La Mancha”.

Isabel Fernández Samper nos contaba que “ya el año pasado, fue un año buenísimo, el anterior fue buenísimo y la verdad que provincias como Toledo, Cuenca, han crecido un 50% en turismo rural. Estamos haciendo inversiones de más de 120 millones de euros directamente con ayuntamientos, con diputaciones, en todo el territorio de Castilla-La Mancha. Estamos desarrollando nuestras propias infraestructuras y proyectos como la 'Rural Bike' por 154 municipios, los miradores que van a estar en 89 ubicaciones, con convocatorias de ayudas importantes para atraer turismo de congresos, para que la gente venga a conocer la región y todo eso está dando estos frutos de esos resultados turísticos tan espectaculares”.

TURISMO SOCIAL y bono joven

Ayer el presidente de Castilla la Mancha, Emiliano García Page hacía dos anuncios: la posibilidad de que los mayores de 55 puedan viajar a unos precios muy competitivos, no solo por España, sino al extranjero, y se van a ofertar más de 700.000 viajes. “O sea, una gran oportunidad histórica para que todos los que tienen más de 55 años puedan conocer el mundo, viajar, y por supuesto también viajar por Castilla-La Mancha”, comentaba la directora general.

Y la otra era la apuesta joven, un bono joven para llegar al público más joven, a los menores de 30. “Vamos a poner en marcha, como ya lo ha anunciado el presidente Emiliano García Page, un programa piloto que luego será más ambicioso si todo va bien para próximos años, con 3.000 propuestas para que este verano los jóvenes disfruten y viajen a precios muy económicos por nuestra región”.

AMANECE QUE NO ES POCO

Cielos, paisajes, atardeceres y por supuesto, amaneceres. Como la película 'Amanece que no es poco', del gran José Luis Cuerda. Forma parte precisamente de uno de los proyectos que se han presentado en FITUR, el turismo de pantalla de esas “rutas turísticas ligadas a esas grandes producciones cinematográficas, series que se están grabando en estos momentos y que también atraen a muchos visitantes. Hay un vínculo muy emocional, cuando alguien ve una película que le gusta mucho, igual que Ayna, la zona de Lietor y de la Sierra del Segura donde todos los años, hay gente, muchos turistas fieles que son amanecistas, que son fans de esta película y que viajan para conocer los escenarios y los sitios emblemáticos de estas películas” comentaba Samper.

GASTRONOMIA

Ana Isabel Fernández Sánchez también hablaba sobre nuestra gastronomía “uno de nuestros pilares estratégicos en turismo. Tenemos dos espacios gastronómicos. Ayer estaban llenos. Nuestros chefs, nuestros embajadores de la marca Raíz Culinaria están todos los días ofreciendo productos gastronómicos, nuestros platos, nuestra riqueza cultural, porque al final forma parte de nuestra cultura y también contamos el territorio a través de la gastronomía”.

Programas

Último boletín

04:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN