DIA INTERNACIONAL DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR
El empleo del hogar "tiene nombre de mujer"
Desde 1988 se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. Cáritas Diocesana ha puesto en marcha la campaña "Es tiempo de ellas" para la puesta en valor de los derechos de las personas dedicadas a este sector.

Jesús Gil Martín, Coordinador del Programa de Empleo de Cáritas Diocesana en Ávila
Ávila - Publicado el
2 min lectura
Desde 1988 se celebra el 30 de marzo el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. En España hay cerca de 800 mil personas dedicadas a este sector, el 95% son mujeres (el 45% mujeres de origen extranjero). Para reconocer los derechos y valorar su profesión Cáritas Diocesana ha puesto en marcha la campaña “Es tiempo de ellas”.
Desde el programa de empleo de Cáritas han señalado la importancia de este trabajo sobre todo en ciudades como en Ávila que cuenta con mucha población envejecida.
Jesús Gil Martín es el coordinador del programa de empleo de Cáritas en Ávila. Señala que durante el año pasado de las 756 personas que formaban en este programa en Ávila, 420 eran mujeres dedicadas al sector del empleo doméstico. Actualmente se están formando a 78 personas para trabajos relacionados con el hogar.
Un sector que, como señala Jesús, está escondido y tiene nombre de mujer. El perfil que cumplen estas trabajadoras es mujer mayor de 35 años y de origen extranjero.
Y es que aunque se hayan conseguido en los últimos años mejoras en la profesión como el acceso a la prestación de desempleo o la subida progresiva del salario mínimo interprofesional, desde Cáritas apuntan que aún queda mucho por hacer.
Entre sus peticiones se encuentran la distinción entre tarea doméstica y cuidado de personas, mayor vigilancia y control de la normativa laboral o la generación de condiciones justas de trabajo como la firma de un contrato o el alta en la seguridad social por las horas reales de trabajo.
Una campaña en la que participan las once Cáritas Diocesanas de la Comunidad y de la que puedes participar. A través de redes sociales se están compartiendo imágenes con el hagstag #DaleLaVuelta visibilizando la labor de las trabajadoras del hogar. También se están ofreciendo testimonios de trabajadoras del hogar y de empleadores que darán a conocer sus experiencias, sensibilizando así sobre la realidad de este colectivo.