El envejecimiento de la población sitúa a Ávila como la octava provincia con la tasa más alta de cáncer por habitante de España
El envejecimiento de la población sitúa a Ávila como la 8ª provincia con la tasa más alta de cáncer por habitante de EspañaIX Jornadas científicas de actualización en oncología se celebran bajo el titulo “Cáncer: Prevención y tratamiento”

Jesús Hernández, miembro del comité técnico de la AECC
Ávila - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
“Cáncer: Prevención y tratamiento”, es el titulo de las IX Jornadas científicas de actualización en oncología que organiza la Asociación Española Contra el Cáncer de Ávila.
Estas jornadas se celebrarán el sábado desde las 9:30 de la mañana en el Palacio de Los Serrano y contarán con 3 mesas redondas y 6 ponencias que tratarán temas tan variados como el Apoyo Psicológico a los pacientes, los programas de cribado, la atención farmacéutica, los efectos secundarios de la radioterapia, la relación entre genética y cáncer y finalizarán con las pseudoterapias.
La presidenta de la AECC en Ávila, Lola Rodríguez Bautista ha destacado la importancia de acudir porque para luchar contra el cáncer es importante contar con todas las herramientas e información posible dado que "la desinformación es la principal causante del miedo y la ansiedad" que sufren muchos pacientes.
Son unas jornadas para profesionales, pacientes, familiares y población en general que cuentan con un alta nivel científico pero fácil de entender para todo el mundo.
Se quiere hacer así para atraer al mayor numero posible de personas dado que es importante destacar que Ávila es la 8ª provincia con la tasa más alta de cáncer por habitante con un total de 1.192 casos nuevos y una incidencia de 743 casos cada 100.000 habitantes, tal y como destacaba el doctor Jesús Hernández, miembro del comité técnico de la AECC. (Escuchar audio).
¿La causa? Este experto ha apuntado al envejecimiento de la población cómo posible causa de la alta incidencia de esta enfermedad.
Las jornadas son gratuitas y se celebrar el sábado 29 de marzo en el Palacio de Los Serrano desde las 9:30 de la mañana hasta las 13:30h de la tarde, para participar te puedes inscribir en el correo de la AECC avila@contracancer.es aunque las puertas permanecerán abiertas para todo aquel que quiera entrar a una o varias ponencias.