el foco 

"Stalkeando" a la Generación Alfa: los adolescentes nos explican el porqué de las expresiones más "random"

Hoy en El Foco de COPE Ávila hacemos un repaso por las expresiones y las palabras más utilizadas por los adolescentes en su día a día, de las que nos han confesado extraen en su mayoría de videojuegos y TikTok

6 de cada 10 adolescentes admiten que ven porno y la mitad de ellos, que ven demasiado
00:00

Hoy en El Foco de COPE Ávila hablamos el lenguaje de los zoomers

Redacción COPE Ávila

Ávila - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

No sé si te ha pasado el estar hablando con algún adolescente o algún niño y encontrarte que no le entiendes. Que no sabes qué te ha dicho. Que te dice de repente que "estás chetao", que "han cancelado" a fulanito, o que "hoy vas facherito", y se te queda una cara... 

Te advierto que es algo que ha pasado siempre. Que no somos los primeros ni los últimos. Que el tiempo es una carrera a contrarreloj: todo avanza, fluye y lo más importante, o le das la mano o te quedas atrás. 

Por eso hoy en El Foco de COPE Ávila salimos a la calle a preguntar a los más jóvenes qué significan y de dónde sacan todas esas expresiones que a veces nos dejan la cabeza bugueada.. Perdón, confundida. 

Al principio fueron solo los sonidos... Después el y el NO. Después nos pusimos nombre, aprendimos a expresarnos y comenzamos a caminar de la mano del rico léxico español a lo largo del tiempo. 

Seguro que estás pensando ya en muchas palabras que a día de hoy ya no se usan e incluso han desaparecido. Te hablo de términos como "fierabrás", que se usaba para referirse a una mala persona; ser un "vivalavirgen" que digamos se refiere a una persona un tanto... despreocupada, o hemos incluso cambiado los tipos de música: de yeyé a trap.

Pero confesémonos... ¿a quién no se le ha escapado un "mola mazo", un "chachi", "qué guay" o un "flipo en colores"? Pues amigo, te confirmo hoy a 30 de enero de 2025 que te has quedado atrás. Bueno, me lo confirmo también a mí misma. 

Todo un mundo léxico que ha evolucionado hasta tal punto que son los más jóvenes hoy quienes nos han explicado qué es lo que quieren decir y en qué contexto. Usan incluso palabras que llevan dentro de sí una forma de vida, una filosofía completa que los jóvenes aplican en su día a día. Es el caso por ejemplo de la moda "aesthetic", que te advierto lo abarca todo. Este término nace de la antigua plataforma "Tumblr" y que comenzaron a usar los jóvenes que pertenecen a la famosa "generación Z". Te explico: en asuntos de moda es una mezcla se estilo entre los años 70, 80 y 90, mezclando rock y grunge. Pero si estás por ejemplo reformando tu casa y quieres sumarte a esta moda, puedes hacerlo combinando colores pastel con tonos más fuertes y cuidando los rincones con los detalles más pequeños. 

Y si te estás preguntando, ¿de dónde han sacado mi sobrino, mi hijo, mi hermano, mi primo... todo eso? Ellos mismos nos han contado que lo han hecho a través de las redes sociales, sobre todo TikTok y de los videojuegos, de los que han absorbido expresiones que ya forman parte de su rutina. 

Si te parece todo esto una locura, te cuento que incluso la RAE (Real Academia de la Lengua) se está poniendo las pilas. En 2024 añadió al diccionario términos como espóiler, full contact, chorreo para referirse a una "bronca" o indie, como el estilo de música. 

El lenguaje es el vestido de los pensamientos. Ahora más rápidos, más visuales, más sonoros. Más... ¿Cómo decirlo? Estimulados. Un lenguaje que nos invita a correr: con el tiempo, con la sociedad... o simplemente con él mismo. Aunque eso ya, dejo de tu mano el decidir cómo. 

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

11:00H | 03 ABR 2025 | BOLETÍN