Una burgalesa en el corazón del Vaticano: así es el día a día de Rocío Lancho, periodista en el diario oficial de la Santa Sede
Desde la Plaza de San Pedro hasta las ruedas de prensa del Papa Francisco, la periodista burgalesa Rocío Lancho narra el pulso informativo de Roma desde un lugar privilegiado: el periódico oficial del corazón del cristianismo

Entrevista a Rocío Lancho, periodista burgalesa en el Observatore Romano
Burgos - Publicado el
3 min lectura
Cuando suena una sirena en Roma, Rocío Lancho ya sabe que algo importante se mueve por el Vaticano. Helicópteros, filas interminables de periodistas acreditándose, y cámaras apuntando a la Basílica de San Pedro. Así es el ambiente que se respira estos días en el corazón del cristianismo.
Y desde dentro, desde la propia redacción del Observatore Romano, hay una burgalesa que cuenta al mundo lo que ocurre en estos momentos históricos: Rocío Lancho, periodista de la edición española del diario oficial de la Santa Sede.
De Burgos al Vaticano: una historia de vocación y providencia
¿Cómo se llega a trabajar en el periódico del Papa? La respuesta de Rocío Lancho es casi tan sencilla como enigmática: "Son de esas cosas que nunca sabrás muy bien cómo pasó". Tras estudiar comunicación en Roma y trabajar en agencias, una oportunidad providencial la llevó a colaborar con L’Osservatore Romano. Años después, esa colaboración se convirtió en un trabajo estable. "Fue un regalo", confiesa.

Rocío Lancho, periodista burgalesa en el Observatore Romano
Cubrió momentos clave como la renuncia de Benedicto XVI o el inicio del pontificado de Francisco, lo que le permitió estar presente en algunas de las jornadas más intensas de la Iglesia reciente.
3.000 periodistas acreditados y un ambiente que vibra
En estos días clave, Roma vive una auténtica revolución informativa. “Desde el lunes, la Plaza de San Pedro y alrededores se llenaron de periodistas de todo el mundo. Ya somos más de 3.000 acreditados, y se espera que sean muchos más de cara al cónclave”, explica Lancho en una entrevista en El Espejo de COPE Burgos.
La cobertura informativa de este tipo de eventos no solo requiere conocimientos técnicos o periodísticos, sino también un conocimiento profundo de la Iglesia, sus símbolos, sus ritmos y sus silencios. Por eso, Rocío lanza una advertencia:
“Mi recomendación es acudir siempre a los corresponsales que han estado aquí cerca del Papa Francisco, los que conocen el funcionamiento del Vaticano”
Periodista del Observatore Romano
Una manera elegante de desmarcarse de esos "pseudo vaticanistas" que, según ella, han proliferado últimamente para rellenar horas de televisión y columnas de opinión sin demasiado rigor.
El Papa Francisco, un comunicador sin filtros
En lo que muchos coinciden es que, si algo ha cambiado en el Vaticano en la última década, ha sido su forma de comunicarse. Y gran parte del mérito —o del cambio— se le debe al Papa Francisco. “Ha sido su propio portavoz”, destaca Rocío. Desde entrevistas espontáneas en aviones hasta declaraciones sin filtros en ruedas de prensa, el pontífice ha marcado un nuevo estilo en la relación con los medios.

"Fue un sueño": el párroco de San Lorenzo de Pamplona recuerda el día en que le llamó el Papa Francisco
“Se ha sentado ante micrófonos, ha hablado con libertad, no ha puesto trabas a las preguntas. Es un gran comunicador”, afirma Lancho, que ha sido testigo directo de esa transformación en el modo de informar de la Santa Sede.
Cuando se le pregunta por su favorito para el próximo Papa, Rocío no entra en el juego. No da nombres, no especula. Su respuesta es clara y profunda: "Hay que confiar en que el Espíritu Santo hable a los cardenales en la Capilla Sixtina".
Y mientras eso ocurre, mientras Roma se llena de columnas de humo, debates en platós y teorías sobre el futuro de la Iglesia, Rocío Lancho seguirá escribiendo en uno de los periódicos más antiguos y simbólicos del mundo. Desde dentro. Desde Roma. Desde el corazón de la noticia.