El Gobierno de España distingue a Burgos como Ciudad de la Ciencia y la Innovación
Una veintena de localidades, incluida la capital burgalesa, han sido reconocidos por apostar de una manera decidida por políticas locales innovadoras en sus territorios

Vistas de Burgos capital desde el mirador del Castillo
Publicado el
1 min lectura
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado la resolución que concede la distinción de Ciudad de la Ciencia y la Innovación a 22 localidades, incluida Burgos, por apostar de una manera decidida por políticas locales innovadoras en sus territorios.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha asegurado que "el Gobierno de España reconoce el trabajo que se hace desde el municipalismo para ofrecer soluciones que mejoren la vida de la ciudadanía a través del conocimiento y de la innovación".
En concreto, en la categoría de ciudades de más de 100.000 habitantes se ha concedido esta distinción a Burgos, Alcorcón, Bilbao, Getafe, Huelva y Reus; en la categoría de municipios de 20.001 a 100.000 habitantes, a Arteixo, Aspe, Castro-Urdiales, Cieza, Granollers, La Rinconada, La Val d'Uixo, Manises, Manresa, Rota y Sant Joan d'Espi; y en la modalidad de ciudades de menos de 20.000 habitantes, a Aller, Castropol, Genalguacil, Mundaka y Santomera.
De esta forma, ya son 112 ciudades en total las que conforman la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación o Red Innpulso, un foro de encuentro que tiene por objeto el impulso y reconocimiento en materia de innovación a las administraciones locales, a la vez que fomenta la colaboración entre los ayuntamientos de la Red y la mejora del potencial innovador de sus miembros
La Red Innpulso es un agente cada vez más activo de instrumentos de innovación como son la Compra Pública Innovadora, el acceso a programas de formación y de promoción internacional en eventos relacionados con I+D+i, el desarrollo de laboratorios urbanos, y el acceso a recursos financieros para proyectos de desarrollo urbano.