De vecinos a guías turísticos: descubre el proyecto que ha revolucionado los pueblos de Burgos
Más de 140 voluntarios se convierten en los embajadores del patrimonio burgalés, mientras el proyecto impulsa la economía local y pone en valor historias olvidadas, preservando el patrimonio de los pueblos

El proyecto “¿Te Enseño mi Pueblo?” se expande por toda la provincia de Burgos
Burgos - Publicado el
3 min lectura
El proyecto '¿Te Enseño mi Pueblo?', una iniciativa innovadora nacida en la Ribera del Duero Burgalesa en 2017, ha dado un importante paso hacia su expansión. Tras la firma de un acuerdo entre ADRI Ribera del Duero Burgalesa y SODEBUR, el proyecto se implantará en las 65 nuevas localidades de la provincia de Burgos, lo que sumará un total de 95 localidades implicadas. Esta expansión permitirá que más de 140 voluntarios de diversas localidades de la provincia muestren, de forma altruista, los secretos, historias y riquezas de sus pueblos.
'¿Te Enseño mi Pueblo?' es una experiencia inmersiva en la que los habitantes de cada localidad se convierten en los principales guías turísticos, compartiendo con los visitantes los conocimientos sobre el patrimonio histórico, cultural, natural y social de sus pueblos. Las visitas, que pueden ser reservadas gratuitamente a través de la web del proyecto, duran aproximadamente dos horas y ofrecen una visión profunda y cercana de los territorios rurales.
En sus primeros años, el proyecto ha logrado grandes resultados, tanto a nivel social como económico. En 2024, se registraron 252 visitas que atrajeron a 4.212 visitantes, de los cuales el 50% provenían de fuera de la comarca. Además, los turistas no solo enriquecen su conocimiento sobre el mundo rural, sino que también dejan un impacto económico directo en los pueblos, con un gasto medio estimado de 12 euros por persona. Esto se traduce en un total de 49.000 euros que se quedaron en los establecimientos rurales, contribuyendo al desarrollo de comercios, bares, restaurantes y alojamientos locales.

El proyecto “¿Te Enseño mi Pueblo?” se expande por toda la provincia de Burgos
La coordinadora del proyecto, Marisol Gil, destaca el gran valor que este tipo de iniciativas aportan tanto a los pueblos como a los propios voluntarios, quienes se convierten en los embajadores de su historia. “Los voluntarios son el alma de este proyecto. Gracias a su entusiasmo y dedicación, los visitantes descubren una cara desconocida de los pueblos, llena de patrimonio, historia y, sobre todo, de personas que hacen de su comunidad un lugar único”, asegura Marisol.
Beneficio económico para los pueblos
Más allá de los beneficios económicos, el proyecto tiene un gran impacto social, ya que fomenta las relaciones intergeneracionales, mejora la visión que se tiene de los pueblos y ayuda a conservar el patrimonio local, tanto material como inmaterial. De hecho, en la Ribera del Duero, más de 500 elementos patrimoniales han sido recuperados gracias al trabajo de los voluntarios.
A través de '¿Te Enseño mi Pueblo?', no solo se pone en valor el patrimonio cultural, sino que también se promueve el sentido de pertenencia a la comunidad. La formación continua de los voluntarios y el trabajo de recopilación de datos históricos y culturales sobre cada localidad son claves para garantizar el éxito del proyecto.
Una experiencia que une a generaciones
En palabras de Marisol Gil, “El proyecto también ha ayudado a que los propios habitantes de los pueblos se reconozcan en su historia, especialmente a las generaciones más jóvenes que, a veces, desconocen la riqueza cultural de su propio entorno. Además, la colaboración entre generaciones ha fortalecido el tejido social de nuestras localidades.”
El acuerdo con SODEBUR permitirá que '¿Te Enseño mi Pueblo?' llegue a nuevos rincones de la provincia, con el objetivo de continuar mostrando la belleza y el patrimonio de los pueblos burgaleses, al mismo tiempo que se genera un impacto positivo en la economía local.
Este proyecto “made in Burgos” ha logrado captar la atención de otras provincias y regiones, convirtiéndose en un ejemplo de cómo el turismo de cercanía y la implicación de los ciudadanos pueden transformar la realidad de los pueblos. Desde sus modestos comienzos hasta su expansión por toda la provincia, '¿Te Enseño mi Pueblo?' demuestra que, a veces, el mejor valor turístico está en las historias que se cuentan a pie de calle. Un proyecto que nació en Burgos y que demuestra que los pueblos no solo tienen historia, sino también futuro.