• Jueves, 27 de junio 2024
  • ABC

COPE

OPINIÓN-SOCIEDAD

Columna de Silvia Rodríguez en COPE Bierzo- 'La Manzana de la Discordia'

Lee y escucha aquí a la colaboradora de COPE Bierzo, Silvia Rodríguez Álvarez

Audio

Silvia Rodríguez ÁlvarezPonferrada

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 13:24

'La Manzana de la Discordia'

Aunque pensemos que su origen está en la Biblia, nada tiene que ver con la fruta prohibida del Edén que propició la expulsión de Adán y Eva del Paraíso por su desobediencia. El porqué de esta conocida expresión lo encontramos en la Mitología Griega, todo sucede en la boda del héroe griego Peleo con la ninfa Tetis, a la que acudió un nutrido grupo de deidades y hombres ilustres, fiesta a la que no fue invitada la diosa de la Discordia Éride o Eri, quien fiel a su nombre y molesta por esta ofensa decidió provocar la confusión entre las diosas asistentes al banquete. Decidida a lograrlo, acudió a la celebración portando una manzana de oro que tenía grabada la siguiente frase ‘τ? καλλ?στ?’ (Para la más bella) arrojándola desafiante sobre la mesa principal, captando así la atención de varias diosas del Olimpo que se creían merecedoras de dicho título. Entre ellas, tres diosas Hera, Atenea y Afrodita se disputaban la manzana, dando lugar a esta famosa expresión, ya que fue la diosa de la Discordia la que había causado tal disputa.

Como no se llegaba a un consenso sobre qué diosa era la más bella; Zeus, el padre de los dioses, sabedor de la imposibilidad de pronunciar juicios que a todos conformen por igual, decidió encomendar esta difícil elección a un joven mortal de nombre Paris, hijo de Príamo, rey de Troya. Las tres diosas deseosas de alzarse con el codiciado trofeo, intentaron sobornar al improvisado juez.

Hera, esposa de Zeus, le ofreció poder y riquezas, Atenea diosa de la inteligencia y de la guerra le regalaba la sabiduría y la posibilidad de resultar vencedor en todas las batallas que librarse, mientras que Afrodita lo tentó con una oferta que Paris no pudo rechazar, el amor de la mujer más hermosa de Grecia, Helena.

Paris, un joven inexperto y un tanto irreflexivo, no dudó en aceptar esta última propuesta, convirtiendo de inmediato a Afroditaen la diosa de la belleza. Paris no podía imaginar siquiera que esta decisión precipitada iba a tener consecuencias terribles para su pueblo, ya que Helena era la esposa de Menelao, rey de Esparta. El rapto de Helena desencadenó la Guerra de Troya.

Hera y Atenea, las diosas agraviadas por el juicio de Paris, tomaron partido por los griegos y no cejaron en su empeño hasta ver la ciudad de Troya destruida, hechos que glosa Homeroen su célebre Iliada. Es curioso comprobar cómo una acción en apariencia insignificante, hábilmente tratada puede acarrear consecuencias fatales, pero es que la diosa de la Discordia astuta y manipuladora no descansa y sigue enredando con sus fechorías a los pobres mortales.

ctv-w4j-golden apple of discord by jacob jordaens

Silvia Rodríguez, colaboradora de COPE Bierzo

Silvia Rodríguez es colaboradora de COPE Bierzo desde el 24 de junio de 2019. La podréis leer y escuchar los lunes en la sección de opinión bajo el título ‘Silvia en COPE Bierzo’ y los fines de semana ‘Con otra perspectiva’. Todo ello en Cope.es/Bierzo.

Es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca, decidió estudiar esta carrera porque le apasiona la lengua y especialmente la literatura. Además, le encanta leer, escribir y escuchar buena música. Es feliz trabajando en equipo y entiende “que estamos aquí para ayudar y hacer felices a los demás”.

También es socia fundadora del Banco de Alimentos del Sil y colabora con esta ONG que realiza una gran labor en nuestra comarca. Enamorada de su profesión, la enseñanza. Es profesora de inglés, lengua y literatura en la Academia Corcal.

Se define como una persona vital, alegre, optimista y sobre todo con gran sentido del humor. Además, ha realizado el prólogo del libro ‘Chuma. El Valle del Silencio’ del andaluz Miguel Velasco Nevado.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
ctv-wj4-whatsapp-image-2019-09-20-at-095911-2




Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Mediodía COPE

Mediodía COPE

Pilar García Muñiz

Escuchar