Fallece Mons. Nicolás Castellanos, obispo emérito de Palencia y Premio Príncipe de Asturias de la Concordia
Dedicó su vida a los más necesitados, fundando el 'Proyecto Hombres Nuevos' en Bolivia, donde impulsó comedores, escuelas y viviendas sociales. Su incansable labor humanitaria le valió prestigiosos reconocimientos internacionales

Nicolás Castellanos con grupo de mujeres en la inauguración de la escuela en San Antonio de Lomerío, primer municipio indígena de Bolivia en el año 2009
Palencia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Diócesis de Palencia ha comunicado con pesar el fallecimiento de Mons. Nicolás Castellanos Franco, obispo emérito de Palencia. Su deceso se produjo hoy, 19 de febrero de 2025, en Bolivia. El funeral se celebrará el próximo martes, 25 de febrero, a las 19 horas en la Catedral de Palencia, aunque su cuerpo será enterrado en Bolivia por expreso deseo de monseñor.
Desde la comunidad diocesana han expresado su dolor por la pérdida y han invitado a la oración en su memoria, destacando la esperanza cristiana en la Resurrección.
Una vida de entrega y servicio
Nicolás Castellanos Franco nació el 18 de febrero de 1935 en Mansilla del Páramo (León). Ingresó a temprana edad en la Orden de San Agustín y profesó sus primeros votos en Palencia el 10 de septiembre de 1953. Tras completar su formación en el monasterio burgalés de Santa María de la Vid, fue ordenado sacerdote el 12 de julio de 1959.

Nicolás Castellanos conversa con alumnos de la escuela Ayllu Masajaya construida por Hombres Nuevos en la comunidad de Japo en el altiplano boliviano el año 2016
Su liderazgo en la Iglesia se consolidó cuando fue elegido provincial de los agustinos en 1973. En julio de 1978, el Papa Pablo VI lo designó obispo de Palencia, cargo que asumió oficialmente el 30 de septiembre de ese mismo año en la Catedral de Palencia. Durante su ministerio, también participó activamente en la Conferencia Episcopal Española, formando parte de diversas comisiones.

El fundador de la ONG Hombres Nuevos, Nicolás Castellanos
En 1991, Castellanos Franco renunció a su cargo episcopal, renuncia que fue aceptada por el Papa Juan Pablo II el 4 de septiembre de ese año. A partir de entonces, dedicó su vida a la labor misionera en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), donde fundó el 'Proyecto Hombres Nuevos', enfocado en mejorar las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos. Su trabajo abarcó desde la creación de comedores y centros educativos hasta viviendas sociales y hospitales.
Reconocimientos a su labor humanitaria
Su incansable entrega a las causas sociales le valió numerosos premios y distinciones, tanto en España como en Bolivia. En 1998, recibió la Medalla al Mérito Municipal de Santa Cruz de la Sierra. Al año siguiente, fue designado "Leonés del año" y obtuvo el prestigioso Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, junto a otras figuras como Vicente Ferrer y Muhammad Yunus, en reconocimiento a su labor humanitaria.

La tutora de 4º de Primaria del CEIP Blas Sierra, Cristina Díaz, entrega 800 euros al padre Nicolás Castellanos, recaudados por los alumnos para la labor social que desarrolla en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
En 2001, la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes le concedió un premio por su labor en favor de la infancia. Un año después, la Comunidad de Castilla y León le otorgó el Premio Valores Humanos. En 2006, el Gobierno español le condecoró con la Medalla de Oro al Trabajo, un reconocimiento a su trayectoria de servicio y compromiso con los más necesitados.
El fallecimiento de Mons. Nicolás Castellanos Franco deja un legado de fe y solidaridad que seguirá inspirando a muchos. Descanse en paz.