La zona azul de Palencia registra un descenso de usuarios del 32% en comparación con 2019
Los aparcamientos disuasorios de Estación Pequeña y Los Jardinillos experimentan bajadas del 31,47 y 43.86%, respectivamente

ora
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La zona azul de la ciudad de Palencia registró un descenso de usuarios del 32 por ciento en comparación con el año 2019, o lo que es lo mismo, una caída de 1,08 millones, al pasar de de 1.595.933 a 1.082.992 operaciones registradas, tanto con los parquímetros como con la app móvil 'Telpark'.
Los datos reflejan la suspensión por completo del servicio una semana después de decretarse el Estado de Alarma, entre el 21 de marzo y el 1 de junio, tras comprobarse que el movimiento de vehículos era mínimo. Dicha medida en la zona ORA se mantuvo hasta la llegada de la denominada 'nueva normalidad', en la que se hacía necesario volver a promover la rotación para facilitar plazas de aparcamiento dentro de la zona.
Por meses, en el que la media global fue de cerca de 100.000 usuarios, el de enero fue el que más registró con 133.882, y el de marzo, con sólo 18 días en vigor de los 27 posibles (puesto que la ORA no está en vigor sábados tarde y domingos), el que menos con tan sólo 80.007.
Respecto a las diferentes áreas de la ciudad, la más demandada ha sido la establecida en el sector dos de la zona uno, que comprende las zonas de La Puebla, La Salle y Angelinas, con 325.128 usuarios, y la que menos el sector uno de la zona dos, establecida en los entornos de Santiago Amón y el Paseo de La Julia, con 75.227.
En lo que respecta a los aparcamientos disuasorios de Estación Pequeña y Los Jardinillos, las bajadas han supuesto un 31,47 y 43,86 por ciento respectivamente, a pesar de que el ubicado entre las estaciones de tren y autobús no ha dejado de prestar el servicio en ningún momento, como sí ocurrió con el recinto de la calle Juan Ramón Jiménez entre los días 19 de marzo y 1 de junio.
Los datos concretos, reflejan que el párking de Los Jardinillos ha llegado hasta los 35.387 usuarios, siendo el mes de enero el que más actividad ha registrado con 4.991, y que el de Estación Pequeña alcanzó los 105.488 usuarios, con agosto como el mes de mayor número de accesos.
Finalmente cabe indicar que en estas dos infraestructuras la mayor parte de los usuarios se han decantado por la tarifa de medio día (un euro) con 126.388, seguida por los de día completo (1,50 euros) con 13.873, y el resto de opciones (Mercado de Abastos en Estación Pequeña; tres, siete y 30 días en Los Jardinillos).