Más de 21.000 personas y 58.000 respuestas: balance del Plan Cruz Roja Salamanca RESPONDE frente a la Covid
El Plan se lanzó hace un año para atender a las personas más vulnerables frente al Covid.

Jesús Juanes, presidente de Cruz Roja Salamanca, explica que la situación actual es delicada
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un año después del inicio del estado de alarma, Cruz Roja Salamanca ha hecho balance de la puesta en marcha, en marzo del año pasado, del Plan Cruz Roja RESPONDE. La operación humanitaria más grande puesta en marcha por la institución en sus años de existencia.
Jesús Juanes, presidente de Cruz Roja Española en Salamanca, ha pasado por los micrófonos de HERRERA EN COPE SALAMANCA, y nos ha contado que éste ha sido un año difícil en el que se ha puesto sobre la mesa la vulnerabilidad de la sociedad. Aún así, saca una lectura positiva; el incremento de la solidaridad y empatía que ha dado como resultado un incremento del voluntariado y ayuda altruista que espera que persista en el tiempo.
El éxito de este programa puesto en marcha, para dar respuesta a las personas más vulnerables en tiempo de pandemia, ha sido, nos cuenta, el simultanear la emergencia sanitaria que surgía del coronavirus con la atención a las personas que antes de la pandemia ya se encontraban en situación de vulnerabilidad: familias sin apenas recursos, drogodependientes, refugiados, inmigrantes....
Se ha llegado a todo el mundo. Cruz Roja Española en Salamanca ha atendido a más de 16.000 personas por teléfono que solicitaban apoyo e información; especialmente en los meses que duró el estado de alarma. Más de 3.100 familias han recibido ayuda en sus necesidades básicas como alimentación, productos de higiene o material escolar. Además, cerca de 1.300 familias recibieron la ayuda a través de una tarjeta con la que poder realizar sus compras. En total, Cruz Roja Salamanca ha atendido a más de 21.100 salmantinos a los que ha propiciado más de 58.000 respuestas de atención.
La situación a día de hoy, manifiesta Juanes, es muy delicada. A diferencia del año pasado, enero y febrero de 2021 ha casi triplicado el número de solicitudes de ayudas de tipo básico que solicitan las familias de Salamanca. Recordamos que en enero y febrero de 2020 todavía no se había decretado el estado de alarma y ni la situación de pandemia.