Plaza Mayor Salamanca a favor de la igualdad real entre hombres y mujeres

La Asociación Plaza Mayor de ayuda integral a la mujer en Salamanca hace balance de su actividad en 2020 en favor de la igualdad de género

00:00

En 2021 van a desarrollar un programa pionero en Castilla y León “Liberando Nudos”

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

La Asociación Plaza Mayor de ayuda integral a la mujer en Salamanca, ha desarrollado todo tipo de actividades en 2020 con el fin de favorecer la igualdad de género. Ascensión Iglesias, presidenta de la entidad, en declaraciones a Cope, asegura que este año van a desarrollar un programa pionero en nuestra región “Liberando Nudos” con el fin de erradicar la violencia en el entorno familiar.

En el balance de la actividad de la Asociación a lo largo del año de la pandemia, arroja estos datos:

DATOS AÑO 2020

Nº DE MUJERES ATENDIDAS EN CENTRO DE DÍA: 202

Nº ASESORAMIENTOS JURÍDICOS: 326

Nº ATENCIONES PSICOLÓGICAS: 196

Nº AYUDAS SOCIALES: 12

PROGRAMAS EJECUTADOS EN EL AÑO 2020

Programa de sensibilización y prevención de la violencia de género “Ni un paso atrás” que se realizó con la colaboración de la Diputación de Salamanca.

Nº de alumnos y alumnas beneficiarias: 590

Programa de sensibilización y prevención de la violencia de género “Sin medias naranjas” que se realizó con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca.

Nº de alumnos y alumnas beneficiarias: 286

Talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género en población general: 29

Nº personas beneficiarias: 6393

PROYECTOS Y PROGRAMAS PARA 2021

Programa “Liberando Nudos. Programa experimental de recuperación del vínculo materno-filial en mujeres víctimas de violencia de género” Financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Gerencia Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.

Objetivo: experimentar a través de la puesta en práctica distintas herramientas y/o prácticas psicosociales para reforzar y/o reparar el vínculo materno-filial favoreciendo así las competencias materno-filiales de las mujeres víctimas de las distintas formas de violencia contra la mujer

Actividades:

Escuela de madres

Talleres de fortalecimiento del vínculo materno-filial

Acompañamientos especializados

Guía de buenas prácticas

Programa “In-visibilidad. Programa de sensibilización e intervención con mujeres mayores de 65 años víctimas de violencia de género y su entorno”. Financiado por el IRPF de Castilla y León

Objetivo: proteger a la mujer mayor de 65 años víctima de violencia de género cuando se encuentra amenazada, identificar grupos de mujeres mayores que presenten mayor riesgo de sufrir violencia y dotarles de recursos para salir de la violencia de género; sensibilizar y acercar a los/as profesionales y a los/as cuidadores/as al fenómeno de la violencia en la mujer mayor de 65 años.

Actividades:

Acciones de sensibilización sobre la violencia de género dirigida a mujeres mayores de 65 años y su entorno

Acciones de sensibilización dirigidas a profesionales y cuidadores/as

Foro-debate con expertos/as sobre la violencia de género en mayores 65 años

Elaboración de un protocolo específico de actuación integral con mujeres víctimas de violencia de género mayores de 65 años en Castilla y León

Programa “Sentirse bien. Libres de violencia de género” Financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración.

Objetivo: Contribuir a la prevención y protección de las mujeres migrantes frente a la violencia de género facilitando su recuperación integral

Actividades:

Apoyo psicológico individual a víctimas y potenciales víctimas de la violencia de género

Grupos interculturales de empoderamiento frente a la violencia de género

Grupos de sensibilización frente a la violencia de género

Espacios de ocio libres de violencia

Acciones de sensibilización y formación

La Asociación Plaza Mayor de Salamanca continua ofreciendo un Servicio de Ayuda Integral a Víctimas de Violencia de Género con denuncia y sin denuncia proporcionando acogida, asesoramiento jurídico, representación letrada, apoyo psicológico, tramitación de ayudas sociales y búsqueda activa de empleo. Además de realizar talleres y actividades de sensibilización y prevención de la violencia de género en centros escolares y población general.

PROGRAMA PUEDO

Ayuda Integral y Formación para el empleo y el autoempleo dirigido a mujeres especialmente a aquellas más vulnerables como víctimas de violencia de género, origen migrante, paradas de larga duración, mujeres rurales, etc.

Financiado por el ECYL (Servicio Público de Empleo de Castilla y León) dependiente de la Junta de Castilla y León, en el ámbito de colaboración con Instituciones sin ánimo de lucro, que contraten personas desempleadas para la prestación de servicios de interés general y social,

Objetivo:

-Favorecer la formación y práctica profesional de tres técnicas contratadas que se encontraban en situación de desempleo

-Cuyo objetivo es el de mejorar la empleabilidad de las mujeres participantes.

Se ofrece el servicio de orientación laboral, búsqueda activa de empleo y bolsa de empleo.

-Capacitar a las mujeres para que sean capaces de elaborar su propio itinerario profesional y laboral.

-Motivar a las demandantes de empleo a introducirse en la búsqueda activa de posibilidades de inserción laboral, fomentando el uso de las nuevas tecnologías.

Resultados hasta la fecha: hay 106 mujeres inscritas en el programa, la mitad son del medio rural y la otra mitad de Salamanca.

Se han logrado siete inserciones labores:

-1 prácticas remuneradas

-2 cuidado persona mayor

- 1 centro de formación

-1 dependienta

-1 comercial de seguros

-1 guardería

Se ha asistido a Doñinos, Alba de Tormes, Carbajosa de la Sagrada, está previsto asistir a Villamayor de la Armuña, Miranda de Azán, Cantalpino y Santa Marta de Tormes. Queremos agradecer la colaboración de los distintos ayuntamientos que nos han permitido usar sus instalaciones, la publicidad del programa y así como el contacto en algunos casos con los distintos grupos.

Si alguna mujer desea tomar parte en este proyecto de empleo puede hacerlo a través de la dirección empleo@asociacionplazamayor.es 923 211900 / WhatsApp 660286606

Resultados del año 2020 de los programas de empleo:

-Rural Empowerment, 227 participantes

-Brújula 77 participantes con 40 inserciones laborales

Esperamos seguir contando en un futuro próximo de nuevo con estos dos proyectos financiados por el FSE y la Junta de Castilla y León.

Todas las actividades están previstas para realizarse tanto de modo presencial, como no presencial dependiendo de las circunstancias que acontezcan.

Escucha en directo

En Directo COPE SALAMANCA

COPE SALAMANCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 25 FEB 2025 | BOLETÍN