La Unidad de ELA en Salamanca utiliza ya el tratamiento que abre una ventana a la esperanza
El fármaco está aprobado en América, en breve lo estará en Europa. Solo son candidatos, y no todos, en los que la enfermedad tiene origen genético

María Dolores Calabria, doctora en la Unidad de ELA en el hospital de Salamanca
40 pacientes contabiliza ahora mismo la Unidad de ELA del Complejo Hospitalario de Salamanca. Proceden de Salamanca, Ávila y Zamora. Les atiende un equipo multidisciplinar que va solventando las dificultades de la enfermedad día a día.
Es una enfermedad dengenartiva que no tiene cura. El 80% de las causas tienen origen ambiental y en un 20% interviene la genética. Para este 20% y no para todos, el hospital está aplicando ya un tratamiento aprobado ya en América, y en breve en Europa, que está arrojando luz a una enfermedad que hasta ahora suponía una sentencia de muerte. Hemos hablado en COPE SALAMANCA con María Dolores Calabria, doctora en la Unidad, que erradica el mito que muchos tenemos.
" No se trata de una enfermedad de gente joven, aunque existen casos que todos tenemos en mente.La media de edad ronda los 70 años. "
Temas relacionados
Escucha en directo

COPE SALAMANCA

Lo último
Programas


Programas-Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h


Últimos audios
Último boletín
17:00H | 01 ABR 2025 | BOLETÍN
