Clonan la voz del obispo de Segovia para intentar estafar a varios párrocos
El ciberdelincuente, a través de la Inteligencia Artificial, imitaba la voz del obispo para pedir a cada sacerdote 2.200€

D. Julio Alonso Arranz, párroco de Santo Tomás
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Ponte en situación. Son las cinco de la mañana y te despierta una llamada a tu teléfono móvil. Es un número que no tienes guardado, pero lo coges por si ha sucedido algo. Es una voz idéntica a la de un familiar o amigo tuyo contándote una urgencia que ha tenido y que necesita dinero para salir del apuro. La voz, que es por lo que en principio podemos reconocer a la persona, es exactamente la misma que la del que te está pidiendo ayuda ¿Accederías?
Este es el último intento de estafa que han sufrido varios párrocos de la provincia de Segovia. A altas horas de la madrugada recibieron una llamada de una persona que, clonando la voz del obispo de Segovia con Inteligencia Artificial, se hacía pasar por D. Jesús Vidal para conseguir dinero. Concretamente pedía 2.200€ a las diferentes víctimas a las que llamaron.
En COPE hemos hablado con uno de los párrocos que recibió esta llamada. Es D. Julio Alonso, de la iglesia de Santo Tomás en la ciudad de Segovia. Ha explicado que el motivo por el que le pedían el dinero era cuanto menos extraño. El estafador le contaba que una señora que había fallecido, había dejado un testamento de 40.000€ para la parroquia y necesitaban antes de las seis de la mañana un ingreso de 2.200€.
El párroco de Santo Tomás no accedió a hacer la transferencia al resultarle extraño una llamada del obispo a esas horas intempestivas de la noche. Lo que le impresionó fue la voz al otro lado del teléfono que ha asegurado ser idéntica a la del obispo de Segovia, D. Jesús Vidal.
"Era una voz clara, limpia, serena, tranquila... como la del obispo de Segovia
Párroco de la iglesia de Santo Tomás en Segovia
Ninguno de los párrocos que recibieron esta llamada enviaron el dinero, a pesar de la insistencia del estafador. D. Julio Alonso ha explicado en COPE que tras colgar varias de sus llamadas y viendo la insistencia, le avisó de que había puesto la denuncia en la Policía Nacional. Esto sirvió para que no volviera a intentarlo.
Desde la subdelegación del Gobierno en Segovia han llamado a la precaución y prevención ante este tipo de situaciones. Los ciberdelitos han aumentado en 2024 un 3% respecto al año anterior, con un total de 1.900 delitos de este tipo registrados en la provincia segoviana.
los consejos del experto en ciberseguridad
Abel Gómez, CEO de Cibersegura, en su último podcast en COPE Segovia ha dado una serie de pautas para evitar caer en estas estafas en las que utilizan la Inteligencia Artificial.

La Ciberseguridad 1x07: Intento de estafa a párrocos de Segovia con una llamada por Inteligencia Artificial
- Sospecha de llamadas inesperadas pidiendo dinero. Si alguien te dice que es urgente, verifica antes de hacer nada.
- Haz preguntas de control. Pregunta algo que solo la persona real sabría responder.
- No confíes solo en la voz. Un mensaje de texto, un audio o una llamada pueden falsificarse.
- Confirma siempre por otro canal. Si alguien te llama pidiendo dinero, cuelga y llama tú a su número oficial