seminci 2025
La 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre
La edición anterior, la SEMINCI logró atraer a casi 100.000 espectadores. Un récord que duplicó el público de las secciones Punto de Encuentro y Tiempo de Historia

SEMINCI
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
Si te gusta el cine de autor, apunta esta fecha en el calendario. La 70ª edición se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025 y volverá a extenderse, como el año pasado, durante nueve días.
Según el director de Seminci desde 2023, José Luis Cienfuegos, el reto en la próxima cita será “estabilizar” el incremento en público, recaudación e invitados logrado en solo dos años, “consolidando” la propuesta de programación diseñada, “mejorando” la organización y la experiencia para el público y los invitados, “acrecentando” el apoyo institucional y la confianza de la industria.
Junto a las iniciativas específicas que se están preparando para celebrar la SEMINCI, la programación de 2025 mantendrá la apuesta por una Sección Oficial “que funciona como un termómetro del cine contemporáneo y que sirve, además, de impulso relevante para el estreno en salas comerciales de estas películas”. Una apuesta que congregó en 2024 a más de 98.000 espectadores, que disfrutaron de los 211 títulos proyectados en las 387 sesiones programadas en cines y sesiones para escolares.
La 69ª edición sirvió de consolidación también para otras secciones competitivas. Las propuestas de Punto de Encuentro y Tiempo de Historia han duplicado el número de espectadores desde 2022. Las sesiones para niños y adolescentes, englobadas en las secciones Miniminci y Seminci Joven, atrajeron a 26.735 espectadores, un 18 por ciento más que en 2023.

SEMINCI 2024 Alfombra azul
La estrategia de programación de aumento de proyecciones de cada título ha logrado que la recaudación haya aumentado un 10,53 por ciento hasta alcanzar los 216.764 euros, un 41 por ciento más que en 2022, cuando la venta de entradas sumó 152.750 euros.
En 2024, Seminci "se ha afianzado como punto de encuentro de cineastas, españoles e internacionales", un rasgo diferenciador que lo caracteriza tradicionalmente y que lo distingue de otros festivales, “como demuestra el hecho de que un 81 por ciento de los cineastas de las secciones competitivas acudió a Valladolid”, apuntan desde la organización.