HOSTELERÍA
La importancia de la cultura de bares en España: "No habría vida social"
En España hay un bar por cada 175 habitantes

Escucha la entrevista a Cristian Cárdenas, propietario del bar Celler del estevet
Barcelona - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
En España, los bares son algo más que simples establecimientos donde se sirve comida y bebida. Son puntos de encuentro donde las personas se reúnen para hablar, relajarse un rato después de un largo día de trabajo o simplemente, disfrutar en compañía.
Los bares están perfectamente integrados en la cultura y la vida cotidiana española.
España, el país con más bares del mundo
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay cerca de 275.000 bares y restaurantes, lo que equivale a uno por cada 175 habitantes. Así pues, España ostenta el título de ser el país con más bares y restaurantes por persona del mundo.
Con una buena tradición culinaria y una cultura arraigada en la socialización alrededor de la comida y la bebida, no es extraño que haya tantos locales gastronómicos en cada rincón del país.
En España no hay municipios de más de 500 habitantes que no tengan, como mínimo, un bar y solamente el 0,3% de los españoles viven en municipios sin este tipo de establecimientos.

-
La aportación de la hostelería en nuestra sociedad
La hostelería supone un gran empuje para el producto interior bruto (PIB) español. En 2023, el sector de la hostelería representó un 6% del PIB, un crecimiento de más de un punto con respecto al año anterior (4,3%).
Además, la hostelería representa una gran tasa de ocupación y es el único de los grandes sectores de España donde trabajan más mujeres que hombres. De los cerca de 1.600.000 trabajadores que hay, el 53% son mujeres, mientras que el resto, el 47% son hombres.