• Sábado, 29 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

IVA ACEITE OLIVA

La nueva rebaja del IVA del aceite de oliva

La nueva rebaja del IVA del aceite de oliva es una huida hacia adelante del Gobierno para no actuar

Audio

Herrera a COPE CatalunyaBarcelona

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 13:42

FACUA Consumidores en acción , critica que la nueva rebaja del IVA en el aceite de oliva es una huida hacia adelante del gobierno para no actuar antes las subidas ilegales de márgenes que se vienen produciendo desde que entró en vigor la medida en enero de 2023 . En reacción a la bajada del IVA al 0% aprobada este pasado martes por el Consejo de Ministros, la asociación reacciona señalando como una gravísima dejación de funciones que el Ejecutivo haya eludido controlar el cumplimiento de la prohibición de subir márgenes que llevaba aparejada la bajada del IVA en alimentos básicos. El enorme impacto fiscal de la rebaja, una bajada en la recaudación que ha superado los 2.000 millones de euros en este año y medio, no ha venido acompañado de los debidos protocolos de seguimiento sobre la evolución de los precios y los costes en todas las fases de la cadena alimentaria.

Asimismo, FACUA insiste en reclamar la intervención de precios, de manera que se fijen topes para poner fin a la especulación, tal y como permite el artículo 13.2 de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.

Tras las reiteradas denuncias de la asociación, a finales de febrero el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2023 anunció un requerimiento de datos a las principales cadenas de supermercados para investigar en qué alimentos y empresas podrían haberse producido esos aumentos ilegales de márgenes. A día de hoy, sigue sin hacer públicas sus conclusiones ni anunciar ningún expediente sancionador.

Estrategia del despiste”

El aceite de oliva es el producto con el IVA rebajado donde más claramente se han producido incrementos ilegales de márgenes" advierte el secretario general de la asociación, Rubén Sánchez. Con la nueva bajada del IVA intentan tomarnos el pelo. Es la estrategia del despiste. Todo por no actuar contra quienes están forrándose como nunca a costa de devaluar nuestro poder adquisitivo”, critica Sánchez, que señala que habría que preguntarse si en España, las grandes cadenas de supermercados mandan más que los partidos que están en el Gobierno”.

Según los análisis de FACUA, desde que entró en vigor la rebaja del IVA, en enero de 2023, la botella de un litro de aceite de oliva virgen extra se ha encarecido una media de 6,71 euros en los supermercados, casi el triple de los 2,45 céntimos que ha subido en origen.

El ultimo estudio de la asociación, realizado a comienzos de este junio, pone de manifiesto que la botella de un litro de aceite de oliva virgen extra se ha encarecido de media un 75% en los últimos doce meses. Pero hay marcas que han llegado a subir hasta un 165%. Es el caso de Coosur y Hojiblanca en Eroski, que han pasado de 5,99 euros en junio de 2023 a 15,89 euros en junio de 2024.

Y en el último mes, la evolución de los precios ha representado una ínfima bajada, del 1,5%.Menos de uno de cada tres precios analizados por la asociación han disminuido y muchas marcas incluso han vuelto a subir de precio. De los 75 precios de distintas marcas, envases y variedades registrados por FACUA, 41 siguen siendo idénticos al mes anterior, 21 han bajado y 13 han subido.




Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar