El teatro, que se programa fuera de la ciudad de Barcelona, se reivindica y destaca su calidad y cantidad
Consideran que hay suficientes teatros en las ciudades catalanas y que se tiene que mejorar la movilidad entre los espectadores

Lleida - Publicado el
3 min lectura
A finales de marzo, la segunda edición de Cap Butaca Buida llegó a los 71.441 espectadores, un éxito de público que demostró la fortaleza de la iniciativa y la gran respuesta de ir a las salas de teatro. Participaron más de 200 salas que han participado en la iniciativa, y la ocupación media fue del 89%. La distribución de los espectadores fue la siguiente; 56.604 espectadores en teatros de la provincia de Barcelona, 6.129 en Tarragona, 4.565 en Girona, y 2.219 en Lleida.
La cifra demuestra una vez más el peso de Barcelona, en el conjunto de Cataluña, y a la vez los esfuerzos del resto de capitales catalanas para programas obras de calidad a gusto del gran público.
Toni cabero, programador," hay obras de teatro que solo se haran en barcelona"
El director de Espectacles La Traca de Lleida, Toni Cabero, considera que los espectáculos culturales en directo, viven una buena época, y que los espectadores están ávidos de nuevas obras y de novedades, "siempre se sufre, con el ritmo y la venta de entradas cuando programas una obra. Para un privado como yo, depende de muchos factores diversos el éxito. Una artista que hace tres meses vendía 300 entradas, ahora llena teatros. Ayudan los premios, el reconocimiento, la divulgación, triunfar en Barcelona, el ponerse de moda, todo influye. Pero los nervios siempre están", admite Toni Cabero, con amplia experiencia en la organización de eventos por toda Cataluña y el resto de España.
Sobre la influencia de Barcelona y su atractivo en su oferta teatral, Cabero, es claro, "es inevitable que las grandes ciudades tengan un atractivo enorme. Hay obras que nunca salen de Barcelona, pero la gran mayoría sí que van de gira y se disfrutan en el resto de teatros"
Una acción muy común, es ir a "pasar el día a Barcelona y vamos al teatro". Una visita que aprovecha la potencialidad de la capital catalana con todos sus atractivos. Ya sea por ver los estrenos o para ampliar la visita a Barcelona, es un sector de público de fuera de la ciudad de Barcelona, que va al teatro a esta ciudad y descarta ver la obra en ciudades más próximas de sus lugares de residencia.
Toni Cabero reconoce esta tendencia, y cree que aquí hay margen de mejora, "tiene que haber el sentido inverso. En Lleida hay un teatro muy bueno, se ve y se escucha desde cualquier localidad, mientras que en Barcelona hay salas que tienen puntos oscuros, con son una reconversión de una sala de cine. Se puede pasar el día en Lleida y ver la obra, como en Tarragona o Manresa, y en otras tantas ciudades con una muy buena oferta".
En Lleida hay un teatro muy bueno, se ve y se escucha desde cualquier localidad, mientras que en Barcelona hay salas que tienen puntos oscuros
Cabero cree que hay suficientes teatros," en cada ciudad hay 1 o 2 como mínimo", y que ahora la clave es la rentabilidad de las salas.
ELENA CARMONA, DIRECTORA DEL TEATRO MUNICIPAL DE GIRONA: "NUESTRO OBJETIVO ES QUE EL ESPeCTADOR VENGA 1 VEZ CADA MES"
Desde 2021, Elena Carmona dirige el Teatro Municipal de Girona, con objetivos altos y con la ambición de fidelizar a los espectadores," tenemos que programar calidad y variedad, porque lo que pretendemos es que el espectador venga al teatro una vez al mes". Esto representa una visita a 12 obras anuales, un reto mayúsculo, en otras ciudades, pero que en Girona cuenta con un factor favorable, la potencia de la Temporada Alta.
tenemos un público muy educado en teatro, son 30 años de Temporada Alta
Elena Carmona, admite su importancia para Girona," tenemos un público muy educado en teatro, son 30 años de Temporada Alta, un certamen de reconocido nivel mundial y esto es una gran ayuda para el resto del año en la ciudad y su programación fuera de la Temporada Alta", reconoce Elena Carmona
La directora del Teatre Municipal de Girona, reconoce que no tienen problemas de programación, "estamos a la disposición de las compañías, tenemos un teatro de 600 localidades y no hay problemas en este sentido. Estamos contentos con la calidad de nuestra programación"
