martinez-almeida  critica la prohibición de la parada militar el 2 de mayo

El alcalde de Madrid califica de "mísero" al gobierno de Pedro Sánchez

"Es difícil explicar a los madrileños por qué el ejército no puede participar en los actos del 2 de Mayo" dice José Luis Martínez-Almeida en un encuentro organizado por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión

Los desayunos de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión
00:00
Local Madrid

Mamen Vizcaíno

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida se ha mostrado muy crítico con la decisión del gobierno central de no permitir que el ejército participe en la parada militar con motivo de la festividad del 2 de Mayo, día de la Comunidad de Madrid. "Es difícil decirle a los madrileños que este gobierno, su miseria, su comportamiento miserable con Madrid llega hasta el punto de que el ejército, en un día tan especial para Madrid y los madrileños, tan identificados con sus valores van a  quitarnos la parada militar", ha dicho en un encuentro organizado por la la Federación ARTVE.

Desde los tiempos de la II República se lleva realizando esa parada, ha recordado el edil que ha reprochado al gobierno central que haya puesto una excusa tan ridícula como un pasodoble. "Si hay que quitar el pasodoble se quita -puntualiza-, pero el ejército es una parte consustancial de Madrid". Martínez-Almeida asegura sentirse profundamente decepcionado con la ministra de Defensa, Margarita Robles aunque está convencido de que la orden no la ha dado ella; "la orden viene del número uno".

PROCESIONES DE SEMANA SANTA EN SOL

Tal y como ocurrió en 2024 este año todas las cofradías del distrito Centro que puedan volverán a procesionar por la Puerta del Sol. "Sol volverá a convertirse en centro neurálgico de la Semana Santa, en una suerte de de carrera oficial" al estilo de otras capitales españolas. Además en un momento en el que el kilómetro cero está inmerso en nuevos cambios con la instalación de la estructuras que permitirán instalar toldos para paliar las altas temperaturas este verano. 

A pesar de que el alcalde estaría encantado de que las procesiones pasaran por la Plaza de la Villa, las dimensiones de la misma lo hacen imposible. "Por cuestiones de aforo es mejor la Puerta del Sol", concluye.

Procesión calle Mayor

MA

Procesión calle Mayor

MADRID, UN REFERENTE PARA EL TURISMO

El turismo está teniendo una evolución muy positiva en Madrid, pero la prioridad para el consistorio madrileño es conjugar el impacto económico con la convivencia vecinal. La capital apuesta por un turismo de calidad, no en vano el año pasado visitaron Madrid un millón más de turistas que en 2023 lo que supuso 3.670 millones de euros más de gasto. "El turismo estadounidense y el asiático son muy relevantes para nosotros porque son personas que no vienen dos o tres días. Pasan más tiempo entre nosotros por la distancia de sus países, porque los viajes son muy largos", afirma el alcalde. 

CUESTIONES DE POLÍTICA NACIONAL

Para el alcalde de Madrid es un "hecho gravísimo" que el gobierno no cumpla con la obligación institucional de llevar al Congreso de los Diputados el proyecto de presupuestos. "En ningún caso es una pérdida de tiempo", es una obligación y más cuando el gobierno socialista lleva tres años prorrogando las cuentas públicas. Martínez-Almeida asegura que "hoy se está certificando que hay que ir a elecciones".

Respecto a los acuerdos con Vox para sacar adelante los presupuestos de 2025 en Murcia, a esos contactos del presidente murciano López Miras con la formación, Martínez-Almeida ha recordado los que tuvo él en su primera legislatura y cómo el PP pone por encima de todo a los ciudadanos. "Los pactos se firman cuando son buenos para los ciudadanos y se rompen cuando es lo mejor para ellos (...). Se pacta pensando en la ciudad", concluye.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MADRID

COPE MADRID

En Directo COPE MÁS MADRID

COPE MÁS MADRID

Programas

Último boletín

14:00H | 29 MAR 2025 | BOLETÍN