Cifra récord: Más de 7 millones de personas eligen la Comunidad de Madrid para vivir
14 de cada 100 personas que deciden vivir en España eligen la Comunidad de Madrid para hacerlo y la previsión para 2039 es que aumente en un millón la población de la región.

Publicado el - Actualizado
3 min lectura
En 2024 la Comunidad de Madrid ha alcanzado una cifra récord, más de 7 millones de personas viven en la región, lo que representa un incremento del 2% respecto a 2023. El crecimiento se ha producido en todos los municipios de la región: "El 97% de los municipios de la región han crecido en población en los últimos años pero de manera más notable lógicamente en los municipios de menos de 20 mil habitantes, donde tenemos una estrategia, la estrategia "Pueblos con Vida", precisamente para dinamizar todos estos municipios, para que sigan llegando vecinos, pero también para que tengan acceso a los mejores servicios públicos y a las mejores infraestructuras", ha señalado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad, Miguel Ángel García.
La Comunidad de Madrid ha aumentado su población en las tres franjas más sensibles a la despoblación desde 2019, destacando el +13% en los municipios más pequeños -menos 2.500 vecinos-, un +12% en los inferiores a 5.000 y una subida de habitantes del +9% en las ciudades por debajo de los 20.000 vecinos. El consejero ha señalado que Madrid es un polo de atracción de inversión, empleo y talento, por eso cada vez más gente elige la Comunidad para vivir. De hecho, existe un récord de afiliación a la seguridad social y 1 de cada 4 empresas que se crean en nuestro país tienen sede en Madrid.
Casi el 50% de los madrileños vive en la capital, pero un 42% lo hace en la corona metropolitana y un 9% en zonas rurales. Cada vez son más los que apuestan por zonas alejadas de la capital, así que la previsión para los próximos años es que siga creciendo la población que vive en la zona metropolitana. Madrid capital (3.416.771) junto con Móstoles (214.006), Alcalá de Henares (200.702), Leganés (194.084) y Fuenlabrada (190.790) abarcan más de la mitad de la población de la región. En la Sierra Norte (formada por 44 pueblos) seis municipios tienen menos de 100 vecinos, como es el caso de La Acebeda (68), La Hiruela (83), Madarcos, (70), Puebla de la Sierra (93), Robregordo (73) y Somosierra (95).
En la actualidad, la región cuenta con 142 municipios por debajo del umbral de los 20.000 habitantes, abarcando el 67% del territorio y albergando, únicamente, al 8,8% de la población total. Sin embargo, desde 2019 han experimentado un importante crecimiento poblacional del resto de España. Humanes de Madrid ha sido el único municipio que ha superado en 2024 la barrera de esta franja y ya cuenta con 20.074 vecinos. En la zona norte destacan localidades como Alpedrete o Puebla de la Sierra. En la zona sudoeste destacan Torrejón de la Calzada y Valdequemada.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local ha incidido en la proyección de crecimiento para la población censada en la región, que refleja un importante crecimiento de más de un millón de habitantes en los próximos 15 años -de los cuatro que crecerá España- registrando una población total de 8 millones de personas en 2039. Un importante reto para el que la capital no está aún preparada, pero por delante esperan esos quince años que van a permitir que la región este preparada para asumir ese notable crecimiento poblacional.
Ya se está trabajando en el Madrid del futuro para hacer frente a los retos poblaciones. Por ello, se van a reforzar las políticas de reequilibrio y a poner en marcha proyectos transformadores como son la construcción de las nuevas Ciudad de la Salud y Ciudad de la Justicia, 13.500 nuevas viviendas del Plan Vive, 40 nuevas residencias o la mayor inversión para ayudar a los municipios a través del Programa de Inversión Regional (PIR) dotado de 1.000 millones de euros. En ese periodo de quince años se prevé que la población en la ciudad de Madrid se reduzca, pasando del 49% al 37%. La población centenaria se va a cuadruplicar y cuatro de cada 10 personas serán mayores de 55 años