Recuperan en Vallecas fósiles de elefantes, tortugas y rinocerontes de hace 14 millones de años
La Atalayuela en Villa de Vallecas se revela como el mayor yacimiento del Mioceno en la Comunidad de Madrid y el más importante cementerio de animales en la península

Recuperan en Vallecas fósiles de elefantes, tortugas y rinocerontes de hace 14 millones de años
Hace catorce millones de años, Vallecas era un lago gigante lleno de vida y de animales exóticos. Casi dos años de excavación han dado como resultado la recuperación del esqueleto completo de un gomphoterium angustidens, un antecedente lejano del actual elefante africano que campaba a sus anchas, hace millones de años, por Europa, el golfo arábigo y el nordeste del continente africano.
Pero estos paquidermos de trompa corta no estaban solos. También se han descubierto fósiles en Vallecas de jirafas pequeñas, tortugas gigantes, rinocerontes, cérvidos y hasta de una especie desconocida hasta ahora.

Recuperan en Vallecas fósiles de elefantes, tortugas y rinocerontes de hace 14 millones de años
Esther Andreu, directora arqueológica de este impresionante yacimiento y arqueóloga responsable de trabajos destacados como la excavación de los restos de la muralla árabe de Madrid, explica a COPE la trascendencia de estos trabajos que nos sumergen en el túnel del tiempo hasta hace catorce millones de años.
Puedes escuchar la entrevista completa de Ramón García Pelegrín, a Esther Andreu en la portada de esta noticia.
Temas relacionados
Escucha en directo

COPE MADRID

COPE MÁS MADRID

Lo último
"María Jesús Montero y Yolanda Díaz sacándose un selfi... Solo se le ocurre a este par de chonis"

Carlos Herrera
Programas


Programas-Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h


Último boletín
18:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN
