Jorge Bustos presenta en Madrid su “examen” sobre la Semana Santa de Sevilla: “Es una experiencia sensorial”

‘La pena alegre. Crónicas sevillanas de Semana Santa’ es la última obra del comunicador de Mediodia COPE y que se ha presentado este martes en Madrid. Un evento moderado por Alberto Herrera

Presentación del libro de Jorge Bustos ‘La pena alegre’, en Madrid, junto a Alberto Herrera

Álvaro Sáez

Presentación del libro de Jorge Bustos ‘La pena alegre’, en Madrid, junto a Alberto Herrera

Álvaro Sáez

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Mirar con ojos nuevos algo consabido”, así resumía el presentador de Mediodía COPE, Jorge Bustos, sus crónicas realizadas durante la Semana Santa de Sevilla y que ahora ven la luz en formato de libro. Lo ha hecho durante la presentación de su obra en Madrid, acompañado del comunicador de COPE, Alberto Herrera. Bajo el título ‘La pena alegre. Crónicas sevillanas de Semana Santa’ (Editorial Renacimiento), ha querido realizar “con humildad”, su aproximación a la semana más importante del Sevilla.

Jorge Bustos y Alberto Herrera

Jorge Bustos y Alberto Herrera

Ambos comunicadores han recordado durante cerca de una hora anécdotas, emociones, alegrías y penas de una “experiencia totalmente sensorial que nada tiene que ver con lo teórico”. 

LO MÁS EMOCIONANTE DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA PARA JORGE BUSTOS

El paso de ‘La Borriquita’ o la llegada de la Esperanza Macarena por la plaza de ‘La Campaña’ de Sevilla son algunas de las escenas que Bustos ha señalado como “las que más le han marcado”. Alberto Herrera, por su parte, ha querido recordar que “la Semana Santa siempre vuelve a ti”, relatando su experiencia personal alejándose durante algunos años de esta fiesta en la ciudad hispalense.

En su nuevo libro, Bustos ha recopilado su experiencia profesional y personal durante su cobertura de la Semana Santa de Sevilla en el año 2022. Con una visión de quien se acerca por primera vez a esta tradición, bajo el amparo de Carlos Herrera, el comunicador relata su asombro por la transversalidad de lo que transmite y la emoción intensa de vivirla en Sevilla tras dos años de pandemia, algo que no había ocurrido antes en todos sus siglos de historia.

Programas

Último boletín

18:00H | 03 ABR 2025 | BOLETÍN