Arranca en Galapagar un plan para ampliar las zonas de prioridad peatonal y reordenación del tráfico
Entran en vigor las medidas que pone en marcha el Ayuntamiento para acabar con el caos circulatorio, mejorar la movilidad e impulsar el comercio local

Cambios de sentido en algunas calles, zonas peatonales o abiertas al tráfico en el entorno de la Plaza de la Iglesia
Collado Villalba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Este lunes, 3 de marzo, ha entrado en vigor el Plan de Mejora y Ampliación de las Zonas de Prioridad Peatonal y de Reordenación de la Circulación en Galapagar, una iniciativa municipal con dos objetivos primordiales: mejorar la movilidad y dinamizar el comercio local.
Bajo el lema “Galapagar a un paso”, el Ayuntamiento quiere acabar con el caos circulatorio, dejar de dar vueltas por las calles para llegar a un destino y lograr un pueblo más cómodo y accesible.
Según el actual Ejecutivo, la anterior Corporación adoptó una serie de medidas en los últimos años pero, lejos de solucionar los problemas, se logró el efecto contrario: generando confusión, incrementando la circulación en calles adyacentes y provocando recorridos innecesarios, con el consiguiente aumento de las emisiones contaminantes.
Para corregir estas situaciones y optimizar el tránsito, el nuevo plan establece medidas como la creación y ampliación de Zonas de Prioridad Peatonal (ZPP).
Esto se traduce en la peatonalización de calles, que afecta al entorno de la Plaza de la Iglesia y la calle Guadarrama, restringiendo la circulación de vehículos durante los fines de semana y festivos, con excepciones para vehículos de emergencias, residentes con garaje y vehículos autorizados para servicios religiosos en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
De esta manera, la calle Guadarrama, desde el cruce con Cotos hasta la Plaza de la Iglesia será peatonal desde las 15 horas de los sábados hasta las 7 horas de los lunes y en festivos (locales, autonómicos o nacionales), desde la medianoche hasta las 7 horas del día siguiente laborable.
Otra de las medidas del plan es el cambio de sentido en algunas calles para mejorar el acceso a los aparcamientos disuasorios y la circulación general. Son Calvario, en el tramo comprendido entre Egidillo y Caño; calles Monte Agreste y Henares en su totalidad, así como calle Tenería desde la calle San Gregorio hasta Melonares y Beneficio.
Y, además, se reabren al tráfico rodado algunos viales con el fin de mejorar la movilidad y reducir los desvíos innecesarios. Esto se aplicará en calle Juan Fraile, en el tramo comprendido entre San Gregorio y Cotos; Plaza del Torero José Tomás (del número 1 al 2) y calle San Gregorio (del número 1 al 13).
También se señalizarán los pasos de peatones necesarios en los cruces afectados, garantizando la seguridad de los viandantes.
“Galapagar sigue dando pasos firmes hacia una ciudad más moderna y sostenible, en la que moverse sea más fácil y agradable, favoreciendo tanto a residentes como a visitantes y comercios locales. Queremos, en definitiva, hacer de Galapagar una ciudad amable”, ha apuntado el edil de Urbanismo, Ángel Camacho.
AFECTACIÓN A LA LÍNEA 634
Con el cambio de dirección de circulación de algunas calles y la peatonalización temporal de la calle Guadarrama, la línea de autobús 643 (en sentido La Navata-Colmenarejo), se ha visto ligeramente afectada.
Así, desde la carretera de La Navata dejará de subir por la calle San Gregorio y lo hará por la calle Escuelas, realizando parada en la calle Escuela esquina con la calle Juan Fraile para continuar por la calle Guadarrama, Egidillo y Calvario donde realizará parada y siguiendo ya su recorrido habitual. De esta manera se trasladan las paradas de la calle Cantos y la ubicada frente a la Iglesia.