Galapagar recuerda a los vecinos la obligatoriedad de mantener el arbolado de sus parcelas privadas en perfecto estado para evitar riesgos
Este lunes los fuertes vientos de la borrasca Herminia provocaron la caída de un ejemplar de una vivienda a la vía pública, sin daños personales, y el Ayuntamiento insiste en la importancia de las podas

Galapagar recuerda la obligatoriedad de mantener la vegetación de las parcelas privadas
Collado Villalba - Publicado el
2 min lectura
Herminia tiene las horas contadas y se despide con un panorama de vientos muy fuertes en la Sierra y acumulaciones significativas de nieve por encima de los 1.100 metros antes de dar paso a Ivo, la novena borrasca de gran impacto de esta temporada.
Dejará a partir de mañana precipitaciones en amplias zonas de la Península, un descenso de las temperaturas -y también de la cota de nieve- y seguirán las rachas fuertes o muy fuertes de viento, según ha avanzado la AEMET.
No hace falta que te repita las precauciones que hay que tomar, al volante, en casa y en la calle, por este fenómeno que en las últimas horas ha provocado unas cuantas incidencias en la Comunidad de Madrid, cierre de parques públicos e intervenciones de los Bomberos, la mayoría para sanear elementos constructivos como cornisas o por caída de ramas o árboles.
En Galapagar se llevaban un buen susto este lunes cuando un árbol ubicado en una parcela privada se precipitaba sobre la acera. Afortunadamente ocurría de madrugada y no circulaba nadie por la zona, así que no hay que lamentar daños personales.

Pero el Ayuntamiento ha aprovechado la circunstancia para hacer un llamamiento a los vecinos, en especial a los que tienen arbolado en su propiedad, recordando que deben mantenerlo en perfecto estado, con las correspondientes podas.
Es un asunto de seguridad: un terreno con la vegetación controlada, además de tener menos riesgo de incendio, no interferirá en el dominio público, como por ejemplo, el alumbrado. Si las ramas tapan las farolas reducirán la iluminación, un peligro para peatones y conductores.
"En el artículo 6 de la Ordenanza Municipal de protección, conservación y fomento del arbolado público y privado de Galapagar se establece que ningún elemento vegetal podrá sobrepasar la linde que separa la vía pública de la propiedad privada y que tienen que mantener el arbolado que se encuentra en sus parcelas en perfecto estado", ha recordado Paloma Lorenzo, edil del área.
"Como estamos en época de podas, vamos a realizar desde el Ayuntamiento, con los medios de que disponemos siempre que sea técnicamente viable, una campaña extraordinaria para podar las ramas del arbolado privado que interfieren con el alumbrado municipal. Aquellos propietarios que prefieran hacerlo con sus propios medios sólo tienen que comunicarlo al Ayuntamiento con un escrito por Registro de Entrada o mediante un correo electrónico a medioambiente@galapagar.es", añade Lorenzo.
En el caso de que los propietarios de la parcela no presenten en tiempo y forma el escrito comprometiéndose a realizar la poda por sus propios medios, el Ayuntamiento lo asumirá y entenderá que queda eximido de responsabilidad en el caso de los posibles daños que puedan producirse durante los trabajos.
"Me gustaría agradecer por adelantado la colaboración vecinal para una labor tan importante y prioritaria como es la protección y mantenimiento de nuestro entorno, por seguridad, por accesibilidad y por limpieza", concluye la concejal.