Estos son los Ayuntamientos mejor valorados por la ciudadanía en 2025

El consistorio alicantino ha sido destacado por la eficiencia en su modelo de gestión

Vista del castillo Santa Bárbara

Vista del castillo Santa Bárbara

Denis Rodríguez

Alicante - Publicado el

3 min lectura

Alicante ha brillado como una de las ciudades más destacadas en cuanto a la eficiencia de su modelo de gestión. Este reconocimiento resalta el compromiso de la ciudad con el bienestar de sus habitantes, y refleja la excelente calidad de los servicios públicos que ofrece a sus ciudadanos, según ha reflejado la reciente edición de los Premios Elección de la Ciudadanía 2025.

Estos premios se otorgan anualmente a los ayuntamientos que han logrado una mayor alineación entre su gestión pública y las expectativas de los ciudadanos. En esta edición, Alicante se ha alzado con premios en varias categorías clave, lo que demuestra el compromiso de la ciudad en mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Los resultados destacan a Alicante como una ciudad que ha logrado equilibrar diversos aspectos importantes de la vida urbana. Desde su destacado sector turístico, con una oferta gastronómica y de ocio vibrante, hasta su continua inversión en educación y cultura, Alicante ha demostrado ser un modelo a seguir para otras ciudades.

Puntuaciones destacadas de Alicante:

Turismo Gastronómico y Alimentación: 7.22

Turismo y Ocio: 6.80

Educación y Cultura: 6.78

A Coruña

Turismo Gastronómico y Alimentación: 7.35

Educación y Cultura: 6.43

Deporte: 6.37

Barcelona

Arte y Cultura: 6.91

Turismo Gastronómico y Alimentación: 6.72

Innovación y Tecnología: 6.68

Bilbao

Turismo Gastronómico y Alimentación: 7.21

Turismo y Ocio: 6.93

Educación y Cultura: 6.93

Cádiz

Turismo Gastronómico y Alimentación: 7.23

Turismo y Ocio: 6.71

Educación y Cultura: 6.31

Las Palmas de Gran Canaria

Turismo Gastronómico y Alimentación: 6.96

Arte y Cultura: 6.79

Turismo y Ocio: 6.78

Málaga

Turismo Gastronómico y Alimentación: 7.51

Turismo y Ocio: 7.04

Educación y Cultura: 6.87

Palma

Turismo Gastronómico y Alimentación: 7.13

Patrimonio Cultural y Turismo Histórico: 6.31

Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo: 6.23

Santander

Turismo Gastronómico y Alimentación: 7.28

Educación y Cultura: 6.73

Turismo y Ocio: 6.67

Zaragoza

Turismo Gastronómico y Alimentación: 7.54

Turismo y Ocio: 6.99

Educación y Cultura: 6.82

Santa Cruz de Tenerife

Turismo Gastronómico y Alimentación: 7.40

Desarrollo Social: 6.46

Turismo y Ocio: 6.45

¿Qué hace que Alicante sea un lugar ideal para vivir?

Los habitantes de Alicante han experimentado una gestión pública eficiente y un claro enfoque en su bienestar. La ciudad ha destacado no solo por su oferta turística y cultural, sino también por su constante esfuerzo por mejorar en áreas clave como la educación y el ocio. Estos premios son un reflejo de la dedicación del Ayuntamiento al bienestar social y al desarrollo de políticas que responden a las verdaderas necesidades de la población.

Con el reconocimiento de "Ayuntamiento Ejemplar", Alicante se une a un selecto grupo de ciudades que destacan por su compromiso con la ciudadanía, consolidándose como un modelo de gestión pública eficaz.

La Metodología del Estudio

El estudio de Elección de la Ciudadanía se basa en una metodología rigurosa que incluye encuestas detalladas, análisis de datos y consultas directas con la ciudadanía. Con un nivel de confianza del 95%, los resultados proporcionan una visión clara sobre el rendimiento de los ayuntamientos y sus políticas. Esto permite a las ciudades premiadas ajustar sus políticas para seguir mejorando y ofrecer un entorno más confortable y prometedor para vivir.

La evaluación también se alinea con los principios de transparencia y rendición de cuentas promovidos por organismos internacionales como la OCDE y la Comisión Europea, lo que refuerza la importancia de involucrar a los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones locales.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Programas

Último boletín

13:00H | 05 ABR 2025 | BOLETÍN