El Debat Dénia analiza la instalación de 130 cámaras de videovigilancia: ¿seguridad o pérdida de privacidad?
El Ayuntamiento defiende la iniciativa como una forma de disuadir la delincuencia y mejorar la capacidad de actuación de la Policía Local

Madrid - Publicado el
2 min lectura
La instalación de 130 cámaras de videovigilancia en Dénia ha sido el tema central del último El Debat Dénia, donde representantes de diferentes grupos políticos han debatido sobre los beneficios y posibles riesgos de esta medida impulsada por el Ayuntamiento con financiación de los fondos europeos Next Generation.
El objetivo principal de esta iniciativa es reforzar la seguridad ciudadana, prevenir delitos y mejorar la respuesta policial. Sin embargo, la propuesta ha generado un intenso debate en la ciudad: ¿aumentará realmente la seguridad sin comprometer la privacidad de los ciudadanos?
Unanimidad en la necesidad de mayor seguridad
En el debate han participado Valen Alcalà (Compromís Dénia), Javier Scotto (PSPV-PSOE Dénia), Félix Redondo (Vox Dénia) y Mario Vidal (Gent de Dénia). Todos han coincidido en que la instalación de estas cámaras supondrá un mayor control sobre actos vandálicos y vertidos ilegales, contribuyendo a mejorar la convivencia y la seguridad en la ciudad.
El uso de las imágenes, el gran interrogante
A pesar del consenso en los beneficios de la videovigilancia, la gran incógnita sigue siendo el uso que se dará a las imágenes captadas. ¿Servirán estas cámaras como herramienta sancionadora o solo se utilizarán para la protección ciudadana?
Los ponentes han expresado su preocupación sobre el equilibrio entre seguridad y privacidad, insistiendo en la necesidad de garantizar que las imágenes sean utilizadas de manera transparente y con un marco legal claro.
Una medida enmarcada en el futuro de la seguridad urbana
La instalación de estas cámaras forma parte de una tendencia global en la que muchas ciudades han apostado por la tecnología como aliada en la seguridad pública. En Dénia, el Ayuntamiento defiende la iniciativa como una forma de disuadir la delincuencia y mejorar la capacidad de actuación de la Policía Local.
La implantación de este sistema será clave para evaluar su impacto real.
Dénia se prepara para esta nueva etapa de vigilancia urbana, con la vista puesta en la seguridad y en el debate que sigue abierto entre sus ciudadanos.