José Rosell: "Estamos en una -neoguerra- que se libra en el mundo digital que hemos creado"

En el programa semanal "Seguir sumando" tratamos extorsiones, robos y virus en el ámbito de la ciberseguridad

.

S2 Grupo

La ciberseguridad, protagonista en "Seguir sumando"

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Hoy nos fijamos en un aspecto que cualquier empresa debe cuidar, hablamos de la ciberseguridad porque las estafas acechan por todas partes. El aumento de este tipo de delitos es tremendo. Hoy hablamos con José Rosell, responsable de la empresa valenciana S2 Grupo, una compañía de referencia en Europa y Latinoamérica en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y en operaciones de sistemas de misión crítica. Cuenta con más de 20 años de experiencia y operan en +35 países con un equipo de más de 700 expertos.

Hablamos también con una empresa que se dedica a optimizar el trabajo con la IA. Gloria Montañés es la responsable de la empresa iTrend, una compañía consultora y gestora de contenidos online del sector de la moda. Su trabajo se basa en ayudar a grandes marcas de moda a vender on-line a través del texto.

Y la actualidad económica pasa por...

  • Resaca fallera con la Coordinadora Hostelería de los barrios de Valencia cifrando entre el 10 y el 20 % la caída de facturación de sus establecimientos respecto a las fiestas de 2024 debido a motivos como el frío, la lluvia y el calendario. Ni turistas, ni autóctonos salvo los dos días que el cielo dio una tregua.

  • La Generalitat anuncia un nuevo plan de inspección turística para colaborar con los ayuntamientos para controlar la economía sumergida en el turismo. Uno de los pilares es el control más estricto de las viviendas turísticas gracias al Decreto-Ley 9/2024, que introduce por primera vez inspecciones aleatorias y aplica un nuevo régimen sancionador mucho más riguroso que el anterior.

  • La Autoridad Portuaria de Alicante invertirá más de un millón de euros en la construcción en el muelle 14 de dos estructuras que sirven para dar apoyo lateral y amarre a grandes embarcaciones.

  • El puerto de Alicante es ya el décimo a nivel nacional en volumen de cruceros. En 2024 se alcanzó la cifra récord de 100 embarcaciones que suponen más de 60 millones de euros de impacto directo, y las previsiones para 2025 son aún mejores con un incremento de un 3%, ya que, a día de hoy, hay confirmados 103 cruceros.

  • De la reconstrucción por la dana contamos que el Consorcio de Seguros habrá resuelto a final de abril, dentro de un mes, el 95% de ayudas por la dana.

  • La secretaria de Estado de Comercio prometía esta semana "dar un empujón" a la resolución de las ayudas al tejido productivo. El Consorcio, que cuenta con 240.000 solicitudes, ha resuelto ya 180.000.

  • En este sentido, y según nos ha contado CaixaBank también esta semana, La dana restó 2-3 décimas al crecimiento económico en 2024 que finalmente quedó en un 3 % impulsada por la construcción y sobre todo por el turismo, que a su vez estimuló el consumo y explica el dinamismo del mercado laboral.

  • Lo de la vivienda, cuyo precio está imposible, el número de hipotecas sobre viviendas constituidas en la Comunidad Valenciana ascendió a 4.456 en enero, un 26% más que el mismo mes de 2024, son datos del Instituto Nacional de Estadística.

  • La inversión público-privada en la Comunidad Valenciana ha crecido el doble que la media nacional y supera los 25.000 millones en 2024, recuperando por primera vez las cifras prepandemia.

  • La Cámara de Comercio, a favor de prorrogar la nuclear de Cofrentes ante riesgos económicos. Y es que desde Cámara se señala que viendo lo sucedido en otros países con el cierre de las centrales, los riesgos para la economía serían "muy considerables" tanto en vulnerabilidad como en dependencia energética.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Programas

Último boletín

18:00H | 04 ABR 2025 | BOLETÍN