ocio y cultura
Los mejores planes para disfrutar de este fin de semana en Valencia | 21 MAR 2025

Los mejores planes para disfrutar de este fin de semana en Valencia | 21 MAR 2025
Valencia - Publicado el
10 min lectura
Después de unas Fallas pasadas por agua, seguimos compartiendo con vosotros lo más destacado del ocio y la cultura de Valencia.
Vamos a cruzar los dedos para que la primavera que acabamos de estrenar nos traiga más horas de sol. Si tiene que llover, sabemos que la lluvia es necesaria, que llueva de madrugada. Mientras la gente duerme. Estamos hartos de paraguas y chubasqueros.
El Teatro Principal levanta el telón esta semana con la obra Dirrrty Boys que habla, sobre todo, de las segundas oportunidades. Un drama documental que trata sobre uno de los crímenes más mediáticos de la década de los noventa ocurrido en Liverpool: el de dos menores que asesinaron a un niño. La compañía Las Bestias hace un trabajo de investigación sobre las consecuencias de los actos y la vida presente de los asesinos.
En el Teatro Rialto se estrena De l’amistat una comedia con tintes surrealistas que habla de los errores y las problemáticas de un grupo de amigas que hacen teatro juntas. La obra juega con la realidad y la ficción reflexionando sobre los excesos de ego con un humor fresco, satírico y, a veces, delirante.

De l'amistat
Artea Espai presenta desde hoy hasta el domingo la obra Devastación. La pieza que produce la compañía Entre4paredes, trata sobre la convivencia de una pareja que intenta sobrevivir desde hace meses a su propia tragedia. Orbitan alrededor de la culpa y la necesidad de reencontrarse. Ella quiere. Él no sabe si puede. ¿Dónde está escrito lo que debe sentir cada ser humano, cada mujer, cada hombre? Con la interpretación de Sergio Reverón e Irene González, los actores recorrerán un camino cargado de reproches, amor y recuerdos, marcado por lo que pasó un martes cualquiera.
La Sala OFF estrena el montaje ¿Por qué parte de mi alma suena tu voz? En el que cuenta la historia de un abuelo que acaba de morir y su nieta, Nineta, se inventa un espacio para quedar con él y no perder el contacto. En este espacio onírico el abuelo desgaja su vida, su relación con las palabras, con el teatro y con la vida misma.
Sala Russafa continúa con el ‘Cicle de Companyies Valencianes’ y presenta Rob. Un espectáculo para adultos de Teatre de l’Abast y Zero En Conducta. Mediante otros lenguajes escénicos, sin mediar palabra, Ramón Ródenas interpreta al superviviente de un accidente marino refugiado en una isla desierta. Una obra sobre la capacidad de superación y de disfrute.
Contrastando con las multitudes que conllevan las Fallas, justo después de estas fiestas llega a Sala Russafa la historia de una persona que aprende a encontrar la felicidad en la soledad de una isla desierta.
La sala de la calle Denia celebra la semana próxima el Día del Teatro programando la obra Hoy no estrenamos de la compañía L’Om Imprebís desde el 27 de marzo hasta el 6 de abril. Un montaje con cuatro actores y 16 personajes interpretados por Carles Castillo, Carles Montoliu, Víctor Lucas y Santiago Sánchez, quien dirige también la pieza. La obra es un homenaje al teatro desde dentro, una oda a la víscera y al germen del arte escénico en todas sus formas.
Continúa en el Teatro Olympia el musical Priscilla, Reina del Desierto que presenta en escena un espectáculo con más de 40 artistas, una impresionante colección de más de 500 trajes premiados, 200 tocados extraordinarios y... ¡la banda sonora más bailada de la historia! Un increíble musical con los mayores éxitos de la música disco que son la banda sonora de un viaje en busca de amor y amistad y en el que terminan encontrando más de lo que jamás podrían haber soñado.
En el Teatro Talia sigue representándose con éxito la producción valenciana de la obra Escape Room. Una comedia contemporánea que habla de los límites de la sinceridad y el amor con la excusa del juego. Con un elenco de primera formado por Lara Salvador, Josep Manel Casany, Cristina Garcia y Xavi Mira, este espectáculo va a hacer reír mucho a todo el público que se acerque al teatro de la calle Caballeros.
En cuanto a música, tenemos muchas actividades para recomendar.
Esta tarde la guitarra de Toni Cotolí va a sonar en Mar d’Amura en un espectáculo de guitarra clásica en el que el baile también va a ser protagonista con la bailaora Marta Sofía Gallego. En este espectáculo se fusionan el ballet y la danza contemporánea, española y flamenca, con los diferentes ritmos y estilos de la guitarra clásica. Una pieza artística que se sitúa como ejemplo de la riqueza musical que destacados compositores crearon para este instrumento tan nuestro. Sin duda Toni Cotolí hace que cada una de las cuerdas de la guitarra suenen con la máxima expresión de armonía, ritmo y carácter. Un elegante concierto donde el espíritu de nuestra tierra va a impregnar a todo el público.
También esta tarde va a tener lugar la última actuación del ciclo de recitales Concerts a la Fundació en Fundación Bancaja.
Beethoven y la novena, así se titula la actuación a cargo del violinista Mauro Loguercio y de la pianista Emanuela Piemonti, que interpretarán la Novena Sinfonía del compositor alemán con un arreglo del músico Hans Sitt.
Mauro Loguercio ha actuado como solista en salas prestigiosas como el Queen Elizabeth Hall de Londres, la Filarmónica de Berlín o L’Accademia di Santa Cecilia di Roma, entre otras. Ha actuado con los mejores directores de orquesta y los más destacados artistas del mundo. Además ha sido profesor de violín en el Conservatorio de Milán y en la Guildhall School de Londres.
Emanuela Piemonti es titular de la cátedra de música de cámara en el Conservatorio G. Verdi de Milán. Ha colaborado con intérpretes de fama internacional y ha actuado en las sociedades y salas de conciertos italianas más prestigiosas. Además ha realizado giras por Alemania, España, Francia, Austria, Portugal, Bulgaria, Israel, Australia y China.
Este sábado por la tarde actúa en la Sala 16 Toneladas uno de los mejores guitarristas y compositores de jazz fusión: Scott Henderson. Pocos músicos han unido el espíritu del jazz y el rock con tanto éxito como este guitarrista que ha colaborado en las giras de los más destacados artistas de jazz por todo el mundo.
Presentará en directo su último trabajo titulado Karnevel! un conjunto diverso de hermosas composiciones en las que combina elementos de jazz, rock, funk y blues de una manera auténtica, fluida y musical. Después de 35 años como director de banda, Scott es un músico que sigue creciendo, tocando y componiendo. Será un acontecimiento poderlo ver en Valencia.
Esa noche en el mismo escenario va a tener lugar la celebración del 90 aniversario del nacimiento de Elvis Presley con un concierto homenaje que llega ya a su tercera edición.
De nuevo, el gran Miguel Angel Scorcia & Big 54 serán los encargados de dar un amplio repaso al diverso repertorio de Elvis, acompañados de nuevo por unos invitados de lujo.
También este sábado tendrá lugar el primer concierto del ciclo titulado Músicas Religiosas del Mundo que ofrecerá el Palau de la Música en la Sala Rodrigo. Un total de cinco conciertos temáticos de interés multicultural para todos los públicos interesados en la música de raíz. El auditorio consolida este ciclo, que comenzará con el programa Éxtasis, interpretado por el Ensemble Andalusí de Tetuán, dirigido por Asís Samsaoui, donde el público podrá escuchar cantos de Al-Harräq, derviches y cofradías sufíes.
El ciclo contará también con la participación de la compositora, cantante, intérprete de nyckelharpa y violinista de Toledo, Ana Alcaide, que ofrecerá el programa Ritual el próximo martes 25 de marzo; los músicos hindús Rishab Prasanna (basuri), Joyetta Sanyal (sitar) y Mosin Kawa (tabla) con la propuesta Raag Chakra que está programada para el miércoles, 2 de abril; el grupo AVocal CdM, dirigido por Marco García de Paz, con el programa Tenebrae basado en los Responsorios de Tinieblas de Tomás Luis de Victoria previsto para el miércoles, 9 de abril y concluirá con la Capella de Ministrers, dirigidos por Carles Magraner, con su propuesta Peregrinatio, sobre el Llibre Vermell, cantos de peregrinación de la Edad Media el martes 15 de abril.
Despediremos la semana con varios conciertos en directo.
La tarde del domingo tenemos cita en Matisse Club donde el jazz y el swing van a entablar un mano a mano musical con las formaciones Kaos Big Band y Barretjazz Big Band, dos de las bandas más grandes provenientes del taller de Sedajazz.
Dirigidas bajo la batuta de Kako Rubio y Latino Blanco respectivamente, ofrecerán en esta batalla un repertorio muy variado que va desde el swing clásico hasta los temas más contemporáneos y cañeros.
El Palau de la Música de Valencia acoge el Concert Solidari de Folklore Valencià con grupos de las poblaciones afectadas por la DANA. Será en la Sala Iturbi a las siete de la tarde. La música reconforta en momentos difíciles y estos grupos de danzas, rondallas y collas pertenecientes a la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana, se han unido para ofrecer su arte y sus ganas de seguir delante de la mejor forma posible: actuando y escenificando algunas fiestas de Valencia y de la Comunitat Valenciana, incluyendo música, danza y canciones.
El evento es gratuito y las entradas se pueden recoger en las taquillas del Palau y reservar en la web de la institución municipal.
Hablamos con el presidente de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana, José Ramón Peinado que nos ha indicado que la mejor manera de ayudar a las formaciones que han padecido los estragos de la DANA -bien en sus sedes, con sus instrumentos o con los trajes e incluso con las ganas de seguir adelante- es actuar y por eso se ha invitado a las agrupaciones que participan.
Y aunque las entradas son gratuitas, no debemos olvidar que el motivo es solidario. Hay que tener en cuenta cómo podemos colaborar. Se ha habilitado un número de BIZUM para tal fin: 10213.
Este domingo todos al Palau de la Música para ayudar al folklore valenciano.
También os recomendamos un par de conciertos en el Palau de les Arts. El domingo a mediodía el ciclo Matins a Les Arts presenta el recital de la formación de cámara de la Orquestra de la Comunitat Valenciana junto a los artistas del Centre de Perfeccionament Irakli Pkhaladze, Daniel Gallegos y Antonella Zanetti.
El público disfrutará con un programa dedicado a Wolfgang Amadeus Mozart. La Sala Principal recibe estos conciertos organizados desde la institución valenciana a un precio simbólico de 5 € para que todo el mundo pueda disfrutar de este espectacular auditorio. El domingo dirigirá la formación de cámara la joven directora italiana Danila Grassi.
El ciclo Les Arts es Lied presenta este domingo por la tarde el recital del barítono Michael Volle en la sala principal del coliseo valenciano.
La poderosa voz del artista alemán es rica en matices y tonos oscuros y asombra por su capacidad de comunicación con las más diversas audiencias. El cantante suele participar en la mayor parte de los papeles de barítono de las óperas de Mozart, Strauss, Wagner y Verdi, principalmente. Pero también ha consagrado su carrera al concierto y al recital, y goza de una sólida reputación como liederista. Así lo veremos en Valencia.
La semana próxima el auditorio de la Ciudad de las Artes y las Ciencias presenta a Sara Baras con el espectáculo Vuela. Volverá a llenar el escenario principal de Les Arts, después de su apoteósico éxito con el espectáculo Alma. Habrá cuatro únicas funciones de jueves a domingo.
EVA MARQUÉS