El truco para distinguir un diamante de una falsificación
El diamante es sin duda sinónimo de celebraciones y momentos especiales, por este motivo es importante distinguir su calidad y autenticidad

Diamante en su estuche
Valencia - Publicado el
3 min lectura
El mundo de la joyería está lleno de piezas fascinantes, pero si hay una que destaca por su valor, simbolismo e historia, esa es sin duda el diamante.
"El diamante es la piedra por excelencia, la que simboliza el amor puro y eterno", nos explica Argimiro Aguilar, propietario de Argimiro Joyero. Y no es casualidad que el famoso eslogan de The Beers, "Un diamante es para siempre", haya calado tan hondo en la cultura popular.
Con una dureza de dies en la escala de Mohs, el diamante es la gema más resistente y preciada del mundo. Su presencia en tiaras de reinas, collares de zares y joyas de la realeza demuestra su estatus icónico a lo largo de la historia.
POR QUÉ UN DIAMANTE BRILLA TANTO
Una de las características más llamativas de los diamantes es su capacidad para reflejar la luz. "Un diamante tiene 57 facetas, lo que le permite reflejar y refractar la luz de manera única", explica el experto en Mediodía COPE Valencia. La luz pasa de un medio menos denso, como el aire, al carbono puro cristalizado, lo que le da su característico resplandor. Por esta razón, cuando observamos un diamante bien tallado, su brillo y destellos son inconfundibles.

Anillo
¿MERECE LA PENA INVERTIR EN DIAMANTES?
Al igual que el oro, los diamantes han sido históricamente un refugio de valor. "Su precio se regula a través del Rapaport, un listado de precios similar al Fixin de Londres para el oro", comenta Argimiro. Además, al estar controlado por un pequeño grupo de productores, su precio rara vez disminuye. Actualmente, el mercado está dominado por tres grandes operadores.
Estos productores regulan el mercado limitando la oferta. "Si prevén que se necesitarán un millón de quilates al año, solo sacan 900.000 al mercado, asegurando así que el precio se mantenga alto", explica Argimiro.
Además, los conflictos geopolíticos también influyen en la comercialización. "Cuando Europa sancionó a Rusia por la guerra en Ucrania, Putin redirigió sus diamantes a China, lo que permitió a los otros operadores aumentar aún más los precios".
Los diamantes de colores
Si bien los diamantes más conocidos son los incoloros, existen los llamados "fancy diamonds", piedras de colores naturales extremadamente raras y valiosas. "Existen diamantes azules, verdes, rojos e incluso los famosos pink", detalla Argimiro. Como ejemplo, menciona el caso de Jennifer López, quien compró un diamante rosa "pink vivid" en Tiffany's del tamaño de una lenteja por 100.000 dólares.

Pedida de matrimonio con la Torre Eiffel
Los diamantes fancy se clasifican en diferentes niveles de intensidad: intense, vivid y súper intense, y pueden alcanzar precios desorbitados. Entre los más populares hoy en día se encuentran los diamantes fancy amarillos, altamente demandados y certificados por el Gemological Institute of America (GIA).
Cómo identificar un diamante auténtico
Para el ojo inexperto, diferenciar un diamante real de una imitación puede ser complicado. "Se requiere experiencia para reconocer el brillo y la refracción característicos", dice Argimiro. Además, la calidad de la talla es fundamental. "Los mejores talladores del mundo solían estar en Rusia, pero hoy en día están en la India. La talla ‘Collection’ es la mejor existente, ya que refracta casi el 100% de la luz que recibe".

"Tienes que cerciorarte de que los reflejos que desprenden son de color grisáceo. De ser así tiene más posibilidades de ser un diamante auténtico".
Otro dato interesante es que cada diamante solo puede ser tallado por otro diamante y siempre de manera artesanal, lo que aumenta su exclusividad y valor.