Sanidad

El SES citará a 5.000 mujeres de 19 localidades para realizarse mamografías durante el mes de diciembre

Las citas comenzarán este lunes, dentro del Programa de Detección Precoz del cáncer de mama

ctv-os8-mamografia-europapress

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha citado a cerca de 5.000 mujeres de la región para realizarse mamografías desde este lunes y durante el mes de diciembre, dentro del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, en 19 localidades de la región.

Algo más de la mitad de las usuarias están citadas para realizarse la prueba en las dos unidades móviles con que cuenta este programa, que visitarán este mes nueve poblaciones de la región. El resto, unas 2.200 mujeres de las localidades más pobladas, serán examinadas en los centros de Atención Especializada del SES.

Las unidades móviles iniciarán sus recorridos este lunes en las localidades de Don Álvaro y Fuente del Maestre, y continuarán después sus itinerarios en La Zarza, Alange, Villagonzalo, Gévora, Valdebótoa, Feria y Villafranco del Guadiana, según ha informado este domingo la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Las mujeres residentes en núcleos urbanos que participarán durante el mes de diciembre en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama serán atendidas en los centros de Atención Especializada de Badajoz (545), Cáceres (579), Trujillo (35), Coria (87), Don Benito-Villanueva (181), Talarrubias (34), Mérida (279), Almendralejo (157), Zafra (80), Navalmoral de la Mata (71) y Plasencia (162).

Como en todos los servicios del SES y en todas las actividades sociales, las usuarias citadas deben seguir las normas y recomendaciones de las autoridades sanitarias como guardar las distancias, extremar la higiene de manos, presentarse puntualmente a la hora de la cita para evitar aglomeraciones y no acudir a la prueba si tienen problemas respiratorios, fiebre o síntomas compatibles con la Covid-19.

El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Extremadura, que se viene desarrollando desde 1998, se dirige a todas las mujeres de 50 a 69 años residentes en la región, y a aquellas de 40 a 49 años con antecedentes de cáncer de mama en primer grado.

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 02 ABR 2025 | BOLETÍN