El apagón no frenó a las farmacias extremeñas
Gracias a baterías de emergencia y coordinación con autoridades, los tratamientos fríos se conservaron

Cecilio Venegas, presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Extremadura
Mérida - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Pese al importante corte de suministro eléctrico que afectó ayer a Extremadura, las farmacias de la región lograron mantener la conservación adecuada de los medicamentos que requieren frío, gracias a sistemas de alimentación ininterrumpida (SAIS).
Cecilio Venegas, presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Extremadura, ha explicado que muchas farmacias contaban con baterías internas que permitieron alimentar tanto sus equipos informáticos como las neveras donde se almacenan medicamentos termolábiles. “Con el poco tiempo transcurrido desde que estos SAIS pudieron agotarse, hasta que se restableció el servicio, los medicamentos han quedado garantizados”, afirmó Venegas.
Además, durante gran parte de la tarde, se mantuvo comunicación con la Delegación del Gobierno y con la Policía Nacional para suministrar combustible a los generadores de las neveras en los centros de distribución farmacéutica, asegurando la conservación de medicamentos en toda la región.
Por su parte, el Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado a COPE Extremadura que, cuando la receta electrónica dejó de estar operativa, se aplicó el protocolo previsto: el uso de recetas en papel. “Durante esta crisis, ningún ciudadano extremeño que haya necesitado medicación se ha quedado sin ella”, han asegurado desde el SES.
Durante esta mañana, el servicio farmacéutico se está retomado sin incidencias.