Los empresarios del metal de Extremadura consideran una "muy mala" noticia los aranceles de Trump

Aspremetal pide a las autoridades de España y la Unión Europea que trabajen en defensa de empresarios y trabajadores

00:00


Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el

1 min lectura

Te venimos contando en COPE qué efectos pueden tener los aranceles de Trump al acero y aluminio en este sector industrial en Extremadura. 

Siderúrgica Balboa, del grupo industrial Cristian Lay, considera que el impacto será “limitado”, teniendo en cuenta que las exportaciones a Estados Unidos solo representan el dos por ciento de sus cifras de negocio.

Hay que tener en cuenta que, con datos de 2023, Extremadura solo exportó a Estados Unidos un 1,5 por ciento del total de sus exportaciones, unos 45 millones de euros.

No obstante, desde Aspremetal, asociación de empresarios del metal de Extremadura, lo ven desde otra óptica. Apuntan que el 7 % del PIB de Extremadura está vinculado al metal y a la transformación del mismo, afectando a la automoción, la climatización y la energía, entre otros sectores.

Según esta asociación, en 2023 se exportó a Estados Unidos acero por valor de 3,55 millones de euros, y aluminio y sus manufacturas, por valor de 3,4 millones.

Francisco Pantín, presidente de Aspremetal, considera una “muy mala” noticia esta medida y pide a España y la Unión Europea que trabajen en defensa de los intereses de empresarios y trabajadores.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 11 FEB 2025 | BOLETÍN