Alquila un piso en A Coruña y lo que hay dentro del armario lo hace viral: “Experiencia japonesa”
La escasez de vivienda en ciudades como la gallega hace que se normalicen situaciones aparentemente surrealistas
Coruña - Publicado el
2 min lectura
Lo del alquiler se está poniendo imposible desde hace ya un tiempo en toda España, y A Coruña no es una excepción. Los expertos apuntan a que hay escasez de oferta, sí, y mucha demanda. Tanto, que pisos con una habitabilidad más que cuestionable se alquilan en pocos días. 35 metros cuadrados, 500 euros y la cama... dentro de un armario.
La oferta la publicó un conocido portal inmobiliario y se hizo viral por un vídeo que colgó en Instagram la arquitecta coruñesa Laura Pato, conocida como @le_petit_patito en esta red social
"Tiene truco"
En su análisis, hacía un recorrido por el anuncio que incluía “un baño normal” con un plato de ducha “de donbarato.com”. Sin embargo, y al margen de la calidad de los materiales, la sorpresa estaba en la zona del salón, con una pared de armarios empotrados al fondo.
“Mucha zona de almacenaje, pero tiene truco”, señaló. En uno de los armarios estaba “la zona de la lavandería”, con la lavadora, y en el otro... la cama, dentro del propio armario. “Perfecto para celebrar aquí la ceremonia del té”, ironizó Pato, que definía la vivienda como una "experiencia japonesa" y añadía que “el propietario lo ve adecuado para dos personas”.
La publicación acumula más de mil comentarios, desde los que se indignan por “dormir como si fueras una polilla” a quien defiende que “los lujos se pagan”. Sea como sea, la necesidad de alojamiento prima y el anuncio ha sido ya retirado porque la vivienda se alquiló en poco tiempo.
A Coruña, en vía de ser declarada zona residencial tensionada
El problema no es nuevo, pero este año, el gobierno coruñés ha dejado de decir que no era de su competencia a impulsar una serie de iniciativas relacionadas con el alquiler. Este viernes, la junta de gobierno local de A Coruña ha puesto la primera piedra para aprobar una ordenanza que supondrá eliminar la mitad de las más de 1300 viviendas turísticas de la ciudad.
Además, remitirán a la Xunta un informe para que declare la ciudad como zona de Mercado residencial tensionado. El documento detalla la situación por distritos y reclama que la declaración se extienda a todo el término municipal. Lo ven como una medida para intentar contener los precios y garantizar el acceso a las viviendas. “En A Coruña existe un riesgo de abastecimiento insuficiente de vivienda”, apunta Francisco Díaz Gallego, concejal de Urbanismo de A Coruña.