El aumento de peticiones de asilo colapsa las oficinas de Extranjería de Galicia : "Desbordados"

El Sindicato Unificado de Policía vigila un caso de tuberculosis en un migrante que pasó por Santiago y A Coruña

Hospitalizado un sacerdote en Málaga tras recibir un fuerte puñetazo por parte de un desconocidoPOLICÍA NACIONAL03/6/2024
00:00
Noela Bao

Denuncia SUP sobre situación extranjería

Noela Bao

Coruña - Publicado el

3 min lectura

Hay preocupación entre la Policía Nacional de Galicia por un caso de tuberculosis. Se detectó en un migrante alojado en Santiago, pero este hombre pasó antes por el cuartel de Lonzas de A Coruña.  Desde la Policía han avanzado que se han tomado medidas preventivas con los contactos estrechos de esta persona, pero los sindicatos policiales piden información para poder hacer un seguimiento completo.

Detectamos en los últimos días un caso de tuberculosis confirmado. Tenemos conocimiento de que tanto este migrante como otros sí que acudieron a dependencias de Lonzas para solicitar los pertinentes permisos para regularizar su situación, en este caso a la oficina de asilo”, ha indicado Roberto González, responsable en Galicia del Sindicato Unificado de Policía (SUP).

Delegados laborales del SUP se trasladan este martes y el miércoles a las comisarías de Santiago y A Coruña para evaluar las condiciones en las que trabaja el personal e informarse de la situación. “Queremos verificar que se están llevando a cabo estas medidas preventivas y que esta situación se tome en serio”, afirma.

Tenemos la experiencia del COVID y pensamos que hay que atajar cuanto antes este problema” ya que “al final tenemos contacto permanente con todo tipo de personas”, comenta. “Es una oficina pequeña”, indica González, que ve “necesario” poner en marcha “medidas preventivas”, especialmente al tener en cuenta que estos servicios están “desbordados” de un tiempo a esta parte.

Explosión de peticiones de asilo

Pero este caso que pone de relevo los medios con los que trabajan y la saturación que viven ahora los agentes encargados de inmigración. Porque estas oficinas acogen, cada vez, a más gente. González afirma que, de un tiempo a esta parte, están viviendo una explosión de peticiones de asilo que se suma al trabajo de tramitación de documentación habitual que tiene este personal.

Cola para trámites de extranjería en la Policía Nacional de A Coruña (archivo)

Noela Bao

Cola para trámites de extranjería en la Policía Nacional de A Coruña (archivo)

Recuerda este policía que la declaración de asilo “está pensada en determinadas circunstancias, personas que sufren algún tipo de persecución en su país por motivos de guerra,pensamiento o temas periodísticos". Sin embargo, actualmente en Galicia están solicitando asilo situaciones que realmente no son asilo, y eso lo que hace es colapsar las Oficinas de Extranjería, la Subdelegación del Gobierno y todos los mecanismos que tiene actualmente la Policía para estudiar y resolver sobre estas peticiones"

Considera el responsable del SUP que esto “está perjudicando a las personas que necesitan con urgencia esa declaración de asilo”

Con billetes de turismo

Una de las fórmulas utilizadas son supuestos viajes de turismo. Según González, “se permite el acceso a mucha gente que a pesar de que llegue a España con billete de vuelta cerrado a su país y que va a estar en el país una estancia menor a tres meses, se sabe, se presupone que va a estar mas tiempo, que no van a regresar a su pais”. Son personas que “van a estar en un limbo durante X tiempo, pero no se hace ninguna actuación ni para regularizar su situación ni para hacer que se cumpla la Ley de Extranjería, como si se estuviese mirando a otro lado.

Aeropuerto

Pixabay

Aeropuerto

Las peticiones se dispararon con gente de Ucrania, pero hay también muchas desde Venezuela. El resultado es que las citas para iniciar una petición de asilo se dilatan. Desde el SUP achacan esta situación a una indefinición del gobierno central en la política migratoria, que les afecta también a la policía.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 02 ABR 2025 | BOLETÍN