Bicicoruña endurece sus normas: Multa de 600 euros por no circular por el carril bici o utilizar auriculares

El Ayuntamiento de A Coruña aprueba un cambio de reglamento con más prohibiciones e impone sanciones más severas a los usuarios del servicio de alquiler de bicicletas

Estación de Bicicoruña en Los Cantones (A Coruña)
00:00
Noela Bao

Bicicoruña endurece sus normas

Noela Bao

Coruña - Publicado el

4 min lectura

El Ayuntamiento de A Coruña ha aprobado una profunda actualización del reglamento de uso de Bicicoruña, el sistema público de préstamo de bicicletas. El Consejo de Administración de EMVSA, la Empresa Municipal de Vivienda de A Coruña, ha dado luz verde a una propuesta actualizada de las normas que deberán cumplir todas las personas usuarias del servicio.

El texto aprobado establece nuevas prohibiciones y sanciones más severas. Aclara que no se pueden usar auriculares a bordo de estos vehículos, circular por aceras y recuerda que el uso del casco es obligatorio en menores de 16 años. Estas obligaciones ya están establecidas en la Ley de Tráfico y otras, en la Ordenanza Municipal de Circulación de 2003, pero desde la empresa gestora del servicio han optado por detallarlas de forma profusa, tras constatarse malos usos reiterados que interfieren en el servicio.

Endurecimiento de sanciones

El nuevo texto refuerza la disciplina vial de los usuarios y endurece considerablemente las sanciones por mal uso del servicio, con multas de hasta 600 euros por los incumplimientos de mayor gravedad. Una de las medidas que se recogen en este aspecto es la obligación de utilizar el carril bici cuando exista, cuya infracción se considerará falta muy grave. 

El servicio de Bicicoruña está dirigido a mayores de edad, aunque se permite el uso a menores de entre 14 y 18 años con autorización expresa de sus tutores. Los menores de 14 años tienen completamente prohibido el uso del sistema. Los menores de 16, deben utilizar casco de forma obligatoria, aunque es recomendable para todos.

Infracciones y sanciones  

Las nuevas normas establecen tres tipos de infracciones: leves, graves y muy graves. Destaca especialmente este último apartado, que se actualiza de forma profusa en aras de un mejor funcionamiento del servicio.

Estas son las infracciones muy graves que prevé el nuevo reglamento de Bicicoruña:

  • Abandonar la bicicleta o no custodiarla adecuadamente durante el periodo de uso.

  • Utilizar la bicicleta fuera del municipio de A Coruña o fuera del horario autorizado.

  • Ceder, prestar, alquilar o vender la bicicleta a terceras personas.

  • Transportar otro pasajero, animales u objetos voluminosos.

  • Utilizar la bicicleta con fines comerciales sin autorización expresa.

  • No denunciar a la Policía un robo, hurto o pérdida dentro del plazo de 12 horas, ni presentar la denuncia ante EMVSA en 24 horas.

  • Que los menores de 16 años usen la bicicleta sin casco.

  • Incumplir el protocolo en caso de accidente, dado que se establece la obligación de informar tanto a la Policía como a EMVSA.

  • No mantener actualizados los datos personales y bancarios en la aplicación.

  • Causar daños superiores a 500 € a bicicletas, estaciones o mobiliario urbano.

  • Provocar daños a terceros o bienes de forma negligente o intencionada.

  • No respetar las normas de tráfico. Si no hay carril bici, se debe circular por el carril derecho y, preferiblemente, en el centro del mismo.

  • Circular en terrenos inadecuados, como escaleras o caminos no pavimentados.

  • Ceder, prestar, alquilar o vender el uso del servicio, la app o la cuenta de usuario a terceras personas o compartir el perfil.

  • Desmontar parcial o totalmente la bicicleta o los elementos del sistema.

  • Impago de sanciones o costes asociados al servicio.

  • No usar el carril bici en las vías en las que esté instaurado.

  • Subir la bicicleta a otros medios de transporte.

  • Realizar pintadas o grafitis en bicicletas o estaciones.

  • Hacer uso indebido de la bici: circular sobre una rueda, agarrarse a otros vehículos en marcha, utilizar auriculares o conducir de forma temeraria (por ejemplo, sin manos)

  • Utilizar el móvil mientras se utiliza la bicicleta.

  • Atar la bicicleta con cadenas o cepos ajenos al sistema.

  • Cometer dos infracciones graves en un año

Circular por aceras, zonas peatonales o un carril bus, salvo autorización explícita, está prohibido y supone una infracción grave, lo que acarrea una sanción de 300 euros.

 Alegaciones y cobros automáticos  

En caso de detectar una sanción muy grave, la persona infractora tiene un plazo de diez días para formular las alegaciones que crea oportunas. En caso de que el incumplimiento se detecte a través de una denuncia de una autoridad con resolución firme, EMVSA impondrá directamente la multa.

Código QR borrado de una Bicicoruña

Noela Bao

Código QR borrado de una Bicicoruña

Las sanciones se cargarán automáticamente en la tarjeta bancaria asociada. En caso de impago, la cuenta será bloqueada.

Se establece un pago preventivo de 200 € en caso de daños no cuantificables inmediatamente. Además, el abandono de bicicletas o la omisión de denuncias por robo puede suponer la baja definitiva del servicio. 

Penalizaciones automáticas  

Las penalizaciones se cargarán automáticamente en la tarjeta bancaria asociada al perfil del usuario. Si no es posible el cobro, se suspende la cuenta hasta que se abonen las cantidades, y puede llegar a bloquearse el acceso completo al sistema.

También se prevé un pago preventivo de 200 € en caso de daños no cuantificables inmediatamente.

Nuevas prohibiciones y obligaciones

Hay nuevas obligaciones y prohibiciones que acepta quien se da de alta en el servicio. Además de a los que se refiere el catálogo de sanciones, algunas de las más llamativas son la obligación de llamar a la Policía Local en caso de atropello a un peatón, mantener actualizados los datos personales y bancarios en la aplicación del servicio o desplazarse a la estación más próxima si la de destino está llena. 

Conductas habituales como el uso compartido del perfil, permanecer sentado en la bicicleta anclada para 'reservarla' o llevar a otra persona están expresamente prohibidas y son sancionadas.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN