AUTOMÁTICA E ia
El Campus Industrial de Ferrol acoge un ciclo sobre IA
Según el profesor de la EPEF, Esteban Jove, la IA es imparable y bien utilizada es útil en muchos campos

Esteban Jove Pérez es profesor de la EPEF de Ferrol
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse. Una herramienta que puede tener infinidad de usos bien aplicada y con legislaciones firmes. Mejorar el diagnóstico de enfermedades, promover nuevos usos de energías limpias, o incluso ayudarnos con trabajos universitarios.
Esto es lo ha comentado en COPE Ferrol Esteban Jove Pérez, profesor de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol, y uno de los organizadores de un ciclo de conferencias sobre Automática e IA que este mes de octubre tiene lugar en el Campus Industrial de Ferrol con destacados expertos.
En el ámbito de la docencia, el profesor asegura que como cuando empezaron a proliferar los buscadores de noticias como Google, ahora el chat GPT es inevitable. Los universitarios lo utilizan pero bien usado y con contraste de información, puede resultar útil.
La próxima conferencia tendrá lugar el jueves 24 a cargo de la catedrática de la Universidad Carlos III de Madrid, Alicia Monje, y versará sobre las oportunidades y los retos de la robótica blanda, robots que pueden doblarse, deformarse y adaptarse a su entorno.

Cartel Ciclo AUTOSINERXIA de EPEF de Ferrol