El IES Canido y el equipo “Gandariños”, del CPR Santiago Apóstol de Narón, pasan a la fase final del Club de Debate Alingua

Ambos pasan a la final que tendrá lugar en Vilagarcía de Arousa el 26 de abril

Los dos equipos ganadores con representantes políticos de Ferrol y Narón y con el jurado

Concello de Narón

Los dos equipos ganadores con representantes políticos de Ferrol y Narón y con el jurado

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

3 min lectura

El auditorio municipal de Narón acogió el pasado viernes, 21 de febrero, la fase clasificatoria del Club de Debate Alingua entre alumnado de los municipios de Narón y Ferrol.

Participaron, desde las 10,00 hasta las 20,00 horas, un total de ocho equipos, tres de ellos del IES As Telleiras y uno del CPR Santiago Apóstol de Narón, y cuatro del municipio de Ferrol, concretamente dos del IES Canido, uno del IES Concepción Arenal y uno del IES Saturnino Montojo.

El alumnado participante debatió en esta ocasión sobre “La masificación turística es un problema en Galicia”, un tema escogido por ellos.

La alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, y la concejala de Normalización Lingüística, María Lorenzo, presenciaron la convocatoria, junto con la técnica de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Narón, Adela Pita.

En esta fase clasificatoria, los dos equipos ganadores fueron el IES Canido y el equipo “Gandariños”, del CPR Santiago Apóstol, primero y segundo clasificado, respectivamente.

La alcaldesa de Narón entregó el primer premio, valorado en 800 euros, y la concejala de Educación de Ferrol, Patricia Cons, el segundo, de 500 euros.

Ambos equipos pasan a la final que tendrá lugar en Vilagarcía de Arousa el 26 de abril, junto con los ganadores de las otras fases clasificatorias que se desarrollan estos próximos días en Ribeira y en las que estará presente alumnado de los demás municipios participantes en este proyecto, además de dos equipos del IES As Telleiras de Narón.

El alumnado participante tuvo que defender la postura a favor y en contra del tema elegido, aportando argumentos y rebatiendo los del equipo contrario.

JURADO

Los debates fueron valorados por un jurado compuesto por especialistas del ámbito editorial, de la comunicación, del teatro y de la normalización lingüística. Daniel Romero, técnico de Cultura y Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Fene; Miguel Toval, responsable de Ediciones Embora y presidente de la Asociación Gallega de Editoras; Soraya García, escritora naronesa y docente en el Conservatorio Xan Viaño; Henrique Sanfiz de Radiofusión; y Helga Méndez de Maquinarias Teatro, fueron los encargados de evaluar aspectos como la calidad, originalidad y pertinencia en la argumentación; la capacidad de refutación; la calidad lingüística y la capacidad de oratoria; la comunicación no verbal o el funcionamiento como equipo y la seguridad y manejo de la situación.

Ferreiro destacó la puesta en marcha de este tipo de iniciativas y su importancia para poner en valor nuestra lengua. Asimismo, valoró la participación y el trabajo realizado por el alumnado y el profesorado para preparar los debates, y el de los equipos de normalización lingüística de los municipios implicados en esta iniciativa.

El Club de Debate Alingua es un proyecto cooperativo de dinamización lingüística que busca incrementar el uso oral del gallego y ofrecer recursos para la práctica de habilidades comunicativas, así como promover la reflexión, el pensamiento crítico y el intercambio de opiniones entre la juventud.

Esta iniciativa, impulsada por los servicios de normalización lingüística de los municipios de Ames, Carballo, Ferrol, Pontedeume, Pontevedra, Santa Comba, Santiago de Compostela, Teo, Rois, Vilagarcía de Arousa, Ribeira y Narón, está dirigida a alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º de bachillerato de los centros educativos de los municipios participantes, y en esta edición participan 32 equipos.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

12:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN