Investigadoras y tecnólogas del Campus Industrial de Ferrol se suman al proyecto Biblioteca Humana

La sede de Afundación acogerá el 21 de febrero este iniciativa de AMITGAL que cambia los libros por personas

Laura Castro, Laura Alonso, Ana Ares, Lucía Santiago, Ana Xesús López y María Jesús Movilla, investigadoras y tecnólogas de la UDC

UDC

Laura Castro, Laura Alonso, Ana Ares, Lucía Santiago, Ana Xesús López y María Jesús Movilla, investigadoras y tecnólogas de la UDC

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

Romper estereotipos, este es el objetivo con el que nacían, en el año 2000 y en el marco de un festival de música en Copenhague, las Bibliotecas Humanas. 

El periodista y activista Ronni Abergel, su hermano Dany y sus amigos Asma Mouna y Christoffer Erichsen idearon un nuevo concepto, hoy extendido a más de 80 países de todo el mundo, en el que se cambiaban los libros por personas y estas contaban sus vivencias y experiencias de manera totalmente desinteresada

Este proyecto internacional llegará a Ferrol, concretamente a la sede de Afundación, el próximo viernes 21 de febrero, de 16:30 a 20:00 horas, de la mano de la Asociación de Mujeres y Tecnólogas en Galicia (AMITGAL) en colaboración con el Ayuntamiento de Ferrol y más con la Universidad da Coruña (UDC).

INVESTIGADORAS Y TECNÓLOGAS DE FERROLTERRA

La socia de AMITGAL, profesora de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF) e investigadora del Grupo Integrado de Ingeniería en el Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales (CITENI) de la Universidade da Coruña (UDC), Lucía Santiago, coordina la actividad “Biblioteca Humana: conoce a las investigadoras y tecnólogas que trabajan en Ferrolterra”. 

Tal y como ella misma explica, “no se trata de una actividad expositiva por lo que no habrá charlas preparadas que se irán repitiendo a lo largo de la tarde”. Las participantes, siete investigadoras y tecnólogas vinculadas al Campus Industrial de Ferrol, estarán distribuidas por todo espacio y será el público asistente quien se acerque la cada una de ellas para iniciar una conversación.

PARTICIPANTES

Junto con Lucía Santiago, otras seis socias de AMITGAL colaboran en esta iniciativa de divulgación científica. Hablamos pues de la profesora de la Escuela Universitaria de Diseño Industrial (EUDI) e investigadora del Grupo de Polímeros, Ana Ares; de la profesora de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol (EPEF) e investigadora del Laboratorio de Aplicaciones Industriales del Láser, Ana Xesús López; y de la también profesora en la EPEF e investigadora individual Laura Castro, todas ellas vinculadas con el Centro de Investigación en Tecnologías Navales e Industriales (CITENI). Completan este listado, la profesora de la Facultad de Enfermería y Podología e integrante del Grupo de Investigación Cardiovascular (GRINCAR), María Jesús Movilla; la profesora de la Facultad de Ciencias del Trabajo e investigadora en el grupo Economic Development and Social Sustainability (EDASS), Asunción L. Arranz; y la graduada en Ingeniería Naval y Oceánica por la Universidade da Coruña (UDC) y embajadora de CT Engineering Group, Laura Alonso.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 21 FEB 2025 | BOLETÍN