ARTESANÍA
Las redes del puerto de Ferrol se convierten en tapices artesanales
La artista Mar Fraga encabeza un proyecto artístico que contribuye a la segunda vida de las redes de pesca

Mar Fraga es la creadora del proyecto Enmalle
¿Qué segunda vida tienen las redes que se utilizan en la pesca?
Muchas de ellas acaban en el mar inevitablemente, pero otras se acumulan en muchos puertos a la espera de reciclarse.
La artesana Mar Fraga les da una segunda vida construyendo tapices que vende y expone. Un proyecto artístico pero también un modo de vida compatible con la crianza de sus dos hijas, tras dedicarse durante veinte años al diseño de vestuario para cine y TV.
Sus trabajos pudieron verse en la sala Curuxeiras de Ferrol este pasado sábado donde se celebró la fiesta de exaltación de la almeja babosa organizada por la cofradía de Mariscadores de Ferrol quien cede muchas de sus redes a Mar y a su proyecto Enmalle.
De esta manera Mar desarrolla su proyecto al mismo tiempo que contribuye a reciclar estas redes que también se utilizan en la industria textil o para construir canoas.
Temas relacionados
Escucha en directo

COPE FERROL

Lo último
"Hidalgo, CEO de Globalia, llama a la mujer del presidente del gobierno, preocupado porque no avanza el rescate de Air Europa"

Ángel Expósito
Programas


Programas-Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h


Último boletín
11:00H | 10 ABR 2025 | BOLETÍN
