La Diócesis de Santiago se une a TikTok para acercar a los jóvenes el mensaje del Evangelio
La archidiócesis compostelana suma esta red social a otras herramientas "porque la Iglesia tiene que estar donde están los jóvenes"

Entrevista con José Carlos Alonso tras la apertura del canal de la Archidiócesis de Santiago en TikTok
Santiago - Publicado el
2 min lectura
La Diócesis de Santiago de Compostela acaba de lanzar su canal de TikTok bajo la cuenta @archicompostela. Y lo ha hecho en una fecha muy especial, este pasado 24 de enero, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas y escritores y con el objetivo de acercar el mensaje del Evangelio a los jóvenes a través de una de las redes sociales que hoy en día suponen uno de los principales canales de información para las generaciones de nativos digitales.
Esta iniciativa marca un hito en la estrategia de comunicación de la Archidiócesis que continúa expandiendo su alcance en las plataformas sociales sumando así Tik Tok a otras redes en las que ya se encuentra presente como Facebook, X, Instagram, YouTube y el canal de comunicación WhatsArchicompostela.
"ANTES ERA AMANUENSE, AHORA ES DIGITAL. PERO HAY QUE HACERLO"
Canales en los que participan cada día más seguidores y fieles, según nos cuenta el miembro de la delegación para medios de comunicación de la Archidiócesis compostelana, José Carlos Alonso que recuerda que cuando se comenzó con esta apuesta por los medios digitales "parecía que era un poco chocante, pero la gente hoy en día busca información a través de esos canales", como demuestran las miles de visitas que entran cada día "pidiéndonos información que estando presentes en esas redes, podemos ofrecer al instante".
Y siempre con el objetivo de llevar el mensaje de Dios "que antes era amanuense pero que ahora es digital", reconoce el padre José Carlos Alonso, con mensajes cortos y en formato audiovisual que son ahora "los que entran por los sentidos de los jóvenes porque, si no estamos ahí, ese espacio lo ocuparán otros".
Haciendo bueno además el mensaje del Papa Francisco cuando se dirigió a los jóvenes para que "hicieran lío" y pedirles que utilizaran las redes sociales "con valentía y creatividad, transmitiendo valores que construyan: la amistad, la paz, el diálogo entre etnias y culturas, la familia y los valores cristianos.»
Con este nuevo espacio en TikTok, la Archidiócesis de Santiago sigue apostando una vez más por la comunicación y las nuevas tecnologías aplicadas a la Iglesia compostelana