La información agraria en COPE Lugo: los veterinarios protestan, los ganaderos de leche se quejan y un conocido actor compra vacas en O Corgo
Ganaderos de leche de Lugo se quejan de que algunas industrias se están comportando como "agentes de la Gestapo", porque se niegan a negociar los precios ante la inminente renovación de los contratos lácteos

Repasamos la información agraria de la semana en la provincia de Lugo
Lugo - Publicado el
3 min lectura
En pleno proceso para la renovación de los contratos lácteos, sindicatos y productores de quejan de que las industrias del sector están utilizando "una argucia" para seguir "lucrándose" a costa de los productores, que consiste en primar a aquellas granjas que tienen mayor producción en detrimento de las más pequeñas, y se comportan como "agentes de la Gestapo".
Roberto López, ganadero de Lugo y miembro de la directiva de Agromuralla -asociación que agrupa a productores de las provincias del norte de Galicia-, asegura que, realmente, los productores no tienen ninguna posibilidad de negociar los precios con las industrias.
"Todo el pescado está vendido. Esta gente no negocia. Son dictadores puros y duros. Hace años les llamé agentes de la Gestapo y se lo sigo llamando. Vienen con un contrato hecho y no hay manera de negociar nada con ellos", asegura.
Asegura que son "las empresas que más leche recogen" las que se comportan así con sus proveedores, "pero no son grandes empresas, porque si lo fuesen cuidarían mejor de las granjas" que abastecen a sus instalaciones de materia prima.
Afirma que esas empresas están utilizando "una argucia", para "seguir lucrándose a costa de los ganaderos". Consiste en aplicar "una prima, una bonificación especial para granjas muy grandes, penalizando a las más pequeñas, que son las que más cuidan el territorio y fijan población en el rural".
Opina que "es imposible que haya relevo generacional pagando ese precio a las pequeñas explotaciones, que no son tan pequeñas, porque son granjas con 50 o 60 vacas en producción, que ya producen una cantidad de leche razonable, aunque para ellas sea poco".
los veterinarios protestan
Decenas de facultativos, convocados por el Colegio Oficial de Veterinarios de Lugo, se concentraron este miércoles en la Praza de Armanyá, a las puertas de la sede de la Subdelegación del Gobierno para protestar contra la nueva norma que regula el uso de antibióticos.

Veterinarios concentrados a las puertas de la Subdelegación del Gobierno
Los veterinarios que participaron en la protesta se colocaron detrás de una gran pancarta en la que se podía leer el lema: "Somos veterinarios, somos sanitarios. Saúde animal sen barreiras".
Además, los asistentes corearon consignas y exhibieron carteles en los que reclaman "Más eficacia y menos barreras" en el ejercicio de su profesión, además de recordar que "la sanidad animal no es un lujo".
El Colegio de Veterinarios de Lugo ha advertido sobre el "riesgo vital", tanto para animales como para humanos, que supone la entrada en vigor del Real Decreto 666/2023, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
Superman compra vacas en Lugo
El actor Henry Cavill -protagonista de Superman y The Wichter- viajó el pasado fin de semana a Lugo para comprar un lote de unas veinte reses de raza rubia galega en la explotación del ganadero José Antonio Ferreiro, en Sabarei, en el municipio de O Corgo.
"Quería más", confesó Ferreiro, "pero me quedaba sin animales para seguir trabajando, para seguir produciendo". Recordó, en ese sentido, que la suya "es una granja familiar, una ganadería pequeña". De hecho, ha recibido ya "alguna llamada más" interesándose por su cabaña, pero "en este momento", afirma, no puede "sacar a más animales".

Henry Cavill en la explotación de José Antonio Ferreiro
Ha quedado encantado del trato con Henry Cavill y asegura que el hecho de que alguien tan conocido "se presentase aquí en Galicia, viniese a pisar sus campos y a ver su ganado, reconoce su grandeza como persona".
De hecho, opina que "tenemos que estar agradecidos". En ese sentido, aunque ahora no dispone de más animales para su venta, también confirmó que ninguna de las partes "cerró las puertas a preparar otro lote en el futuro".