Conxemar carga contra el trato fiscal al pescado: “¿Aranceles? Empecemos por casa. Nos asfixian con un IVA abusivo”
El presidente de Conxemar, Eloy García, denuncia la doble penalización que sufre la industria del pescado congelado: aranceles en mercados internacionales y un IVA del 10% en España, muy por encima de la media europea. Reclama ayudas directas y fomentar el consumo

Eloy García es Presidente de Conxemar
Santiago - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La industria de productos del mar congelados, representada por el colectivo Conxemar, alerta del impacto que los aranceles estadounidenses y las políticas fiscales europeas están teniendo sobre sus exportaciones y la inversión en el sector.
Conxemar, que agrupa a 250 empresas con una facturación conjunta superior a los 12.000 millones de euros, denuncia una creciente incertidumbre en el comercio internacional y exige medidas claras y directas para proteger esta actividad económica.
Eloy García, presidente de Conxemar, ha explicado en los micrófonos de Herrera en COPE en Galicia que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos afectan directamente a exportaciones clave como el pulpo congelado, los filetes de atún y de merluza. Solo en el caso del pulpo, las exportaciones alcanzan los 80 millones de euros. García ha advertido también del “efecto triangular” que pueden generar los aranceles recíprocos en terceros países, y ha reclamado ayudas directas a las empresas afectadas, en lugar de créditos que, según afirma, “agravan aún más la situación”.
“No se trata de movilizar recursos que luego hay que devolver. Si uno está mal y le das un crédito, está peor”, sentenció García, subrayando que el sector ya ha comunicado los casos concretos a la Xunta de Galicia y al Ministerio correspondiente.
CRÍTICAS A LA FISCALIDAD en españa
Además de los aranceles, el presidente de Conxemar ha criticado la fiscalidad en España: “Tenemos un IVA del 10% sobre el pescado, mientras que en Francia es del 5,5%, en Alemania del 5% y en Reino Unido del 0%. Es imposible justificar un IVA abusivo sobre el pescado”, afirmó. Según García, esta carga impositiva perjudica el consumo y tiene consecuencias directas sobre la salud pública, ya que dificulta el acceso a un alimento esencial.
"la ideología a la mesa de los chavales"
En el plano interno, el sector también ha manifestado su rechazo al borrador del nuevo Real Decreto sobre comedores escolares, que reduce la presencia del pescado en los menús semanales e introduce hasta cinco raciones de proteína vegetal ultraprocesada. “Es una deriva preocupante que va en contra de una alimentación saludable y de la apuesta por los productos del mar, que son parte esencial de nuestra identidad”, expresó.
García destacó también las acciones que Conxemar está llevando a cabo, como la defensa activa del sector en el Congreso de los Diputados, junto con representantes de toda la cadena de valor, incluyendo al sector extractivo, la distribución y organizaciones de consumidores.
Denuncia que el mismo día en que se celebró ese acto en el Congreso, el 3 de abril, recibieron una comunicación de Autocontrol –a instancias del Ministerio de Consumo– para revisar una campaña publicitaria, algo que calificó de “curioso” por su coincidencia temporal.

Eloy García en los estudios de COPE
“Seguiremos dando la batalla, no solo nosotros, sino todo el sector”, concluyó García, quien insistió en que es momento de escuchar a quienes forman parte de la industria del pescado congelado.