universidad
La Universidad de Vigo valora la creación de una orquesta sinfónica propia
Ha presentado una encuesta para saber con quién podría contar y en qué condiciones

Vigo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Universidad de Vigo ha lanzado una encuesta para valorar la posible creación de una orquesta propia, abierta a la participación de toda la comunidad universitaria y personas egresadas, iniciativa que a juicio de la institución académica viguesa ayudaría a fortalecer su oferta cultural y educativa a través de un proyecto ya probado con éxito en otras universidades, tanto gallegas cómo españolas.
“Se trata de una propuesta cultural que, entre otros aspectos, facilitaría la cohesión entre los miembros de la comunidad universitaria y el sentido de pertenencia a la institución, incluido el grupo de alumni”, ha dicho explica la vicerrectora de Extensión Universitaria, Susana Reboreda.
Según Reboreda, de salir adelante este proyecto, “podría amenizar distintos actos institucionales del conjunto de la Universidad y, si se consolida, llevaría el nombre de la UVigo a donde actuase, ya que podrían hacerlo fuera del ámbito estrictamente universitario”.
encuesta abierta hasta el 7 de marzo
A través de esta encuesta, disponible a través de la Secretaría Virtual hasta el 7 de marzo, la institución busca conocer el número de personas de los tres campus que estarían interesadas en formar parte de este proyecto.
Son un total de diez preguntas en las que se busca recaudar información de la experiencia musical de las posibles personas interesadas: qué instrumentos tocan, si tienen o no estudios musicales reglados, experiencia previa, así como de su grado de disponibilidad.
“Animamos a todas las personas que cumplan estos requisitos a cubrir esta breve encuesta y esperamos reunir el número mínimo posible para poner los primeros escalones de este ilusionante proyecto”, ha destacado Reboreda, quien afirma que el objetivo es crear un grupo cohesionado y comprometido con el proyecto.