queja

Alfonso Díaz: "Hemos protestado por la falta de criterio con el VAR"

El CEO de negocio del RCD Mallorca se muestra crítico por primera vez y dice que se ha trasladado internamente este malestar, aunque no precisa si a la RFEF o al CTA

Alfonso Díaz y Pablo Ortells, CEOs de negocio y deportivo respectivamente

Deportes Cope Baleares

Alfonso Díaz y Pablo Ortells, CEOs de negocio y deportivo respectivamente

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el

2 min lectura

El RCD Mallorca ha alzado un poco la voz por primera vez. Lo ha hecho el consejero delegado de negocio del club, Alfonso Díaz, al ser preguntado por COPE por el perjuicio con el VAR en los últimos partidos del Mallorca, en especial tras la entrada de Gallagher a Jan Salas que se quedó en una amarilla en lugar de roja. Esta decisión de García Verdura y Figueroa Vázquez ha provocado un "neverazo", según avanzó ayer Cope

El club no ha hecho ningún comunicado ni sobre este ni sobre ningún otro asunto caliente como por ejemplo los horarios o la Supercopa. Ha sido acusado el Mallorca de pasividad por parte de algunos aficionados, pero Alfonso Díaz ha dicho que no es así y se ha mostrado crítico con lo ocurrido con el VAR:

"Tenemos una interlocución continua con la Federación, con sus estamentos, es nuestro día a día, es nuestro trabajo. Sobre todo después de lo ocurrido ante el Atlético hemos hablado con ellos, hemos trasladado nuestra más enérgica protesta y malestar y preocupación por la falta de criterio con el VAR. Vemos con Mascarell cómo entra el VAR y es expulsado, y otras situaciones como la sufrida por Jan Salas, o con Copete ante el Girona, o Valjent en Villarreal, nuestra preocupación es la falta de criterio. Cuándo entra el VAR, cuándo no entra, sobre todo tenemos que defender la integridad de nuestros jugadores porque son entradas duras que podemos mandar a la enfermería a un jugador. Es lo que estamos defendiendo. El resultado de ese trabajo ahí está. Ya se ha hecho público (árbitros a la nevera). El trabajo está hecho. No trabajamos para rellenar titulares de prensa, buscamos defender al club y al mallorquinismo y es lo que hacemos". 

Pese a la crítica, Díaz defiende la tecnología si se usa de otra manera: "Al final del VAR hay que hacer una revisión profunda sobre cuáles son los criterios. Es una tecnología positiva que va a dar mucho, sobre todo en situaciones de blanco o negro, el problema es cuando llega una interpretación si una entrada es más dura o menos. Esos "frames" que se paran donde el pie está marcando la pierna de otro jugador, ahí tenemos el problema en la utilización del VAR y los criterios deben ser unánimes. No puede ser que en situaciones parecidas en partidos diferentes se tomen decisiones distintas". 

Programas

Último boletín

09:00H | 15 FEB 2025 | BOLETÍN