Joan Barceló tras pintar a Maffeo: "Me llamó la atención a nivel estético"

El pintor mallorquín ya había hecho cuadros sobre Marcus Cooper y Joan Mir

Pablo Maffeo y Joan Barceló observan el cuadro
00:00

Joan Barceló sobre el cuadro a Pablo Maffeo

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En ocasiones confluyen mundos distintos como el deporte y el arte. Ocurre cuando un deportista o un club acuden a un artista o directamente cuando un artista se fija en un deportista o una actividad deportiva como motivo artístico. 

Esa reunión de mundos diferentes se ha producido con el cuadro que ha pintado el artista mallorquín Joan Barceló Fullana al lateral del RCD Mallorca, Pablo Maffeo. Al jugador le hacía ilusión tener un gran retrato suyo "sobre todo para el día que me retire, tener ese recuerdo", según confesaba Maffeo. 

 Barceló, profesional de los medios de comunicación, es también artista, algo que ha cultivado desde hace muchos años, firma como "Barcelomixer", explica en Deportes Cope Baleares por qué se fijó en Maffeo, tras haber pintado al triple medallista olímpico Marcus Cooper y al campeón del mundo de motociclismo, Joan Mir

"Pablo me llamó la atención a nivel estético, visual. Creí que era un jugador que podía encajar en un boceto, con los tatuajes, los colores y tal. Fue uno de los motivos. Es un cuadro en acrílico sobre tela. Los tamaños que utilizo suelen ser los mismos. Suelo hacer un boceto a lápiz y luego a base de capas de acrílico intento buscar ese realismo del personaje".

Barceló añade que "es un poco contrastar el realismo del personaje y luego PopArt, no he inventado nada, muchos artistas hacen estos dibujos en redes sociales. Opté por ello, me encontré cómodo con este formato. He pintado vini, vidi, vici que es uno de sus tatuajes. En seguida que le propuse ser él me puso facilidades. Pablo me invitó a la Kings League, ya tenía el vídeo casi terminado y le pude enseñar el vídeo". 

El artista recuerda que "siempre había dibujado pero con un estilo completamente distinto. Hace dos años me empecé a interesar por publicaciones que se pueden ver en redes sociales. Me atreví a hacer un cuadro de alguien conocido, fue Marcus Cooper que estaba en los Juegos Olímpicos de París. Fue un poco encender la mecha de lo que ha venido después. Una vez finalicé el de Marcus, se lo entregué tras los Juegos, me puse con el de Joan Mir".

"Marcus quedó impresionado y yo también, fue muy amable por su parte. Él estaba compitiendo en París y yo me imaginaba que publicaría cosas sobre el cuadro tras finalizar, pero lo hizo incluso durante los Juegos".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 ABR 2025 | BOLETÍN