De 6 a 15 años

Solo la mitad de los niños de Baleares usan el servicio gratuito de PADI para su salud bucodental

Los dentistas adviernten de que los adolescentes de 12 a 15 años de nivel social bajo tienen entre el 60-70% más de caries que los de nivel social alto.

Solo la mitad de los niños de Baleares usan el servicio gratuito de PADI para su salud bucodental

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Colegio de Oficial Dentistas quiere promocionar los hábitos saludables en los niños ya que las primeras etapas de la vida son fundamentales para poder garantizar una correcta salud oral y permitir alcanzar posteriormente, en la adolescencia y en la etapa adulta, unos niveles óptimos de salud.

Tan sólo cerca del 50% de los niños, en nuestra Comunidad Autónoma, utilizan el Programa de Asistencia Dental Infantil (PADI). Los profesionales de la odontología advierten de la importancia de mejorar y potenciar los programas de atención dental de la población infantil y juvenil. Y es que la dentición temporal de los niños menores de 6 años es sumamente importante en la futura salud dental permanente.

Según los dentistas, los adolescentes de 12 a 15 años de nivel social bajo tienen entre el 60-70% más de caries que los de nivel social alto.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR CARIES INFANTILES

Los dentistas advierten de la importancia de evitar el abuso de los azúcares para el control de la caries infantil y  iniciar, a partir del año de edad, el lavado de los dientes.

Los hábitos de biberón y chupete deben retirarse al cumplir los 18 meses de vida y nunca dejar a los bebés que tomen biberón en la cama durante la noche. La leche, los jugos y las formulas artificiales contienen azúcar y producen caries. 

Se aconseja  el uso de pastas dentífricas fluoradas para la limpieza de los dientes de los niños, al menos dos veces al día.

¿QUÉ ES EL PADI?

El PADI es un programa de prevención de salud bucodental gratuito dirigido a niños y niñas entre 6 y 15 años y ofrece cobertura asistencial para determinados problemas. En el PADI  participan unidades de salud bucodental (USBD) de la sanidad pública y también clínicas dentales privadas. De hecho, actualmente aproximadamente el 75 % de la actividad asistencial del PADI la llevan a cabo clínicas dentales privadas habilitadas por el Servicio de Salud y el 25 % restante, las USBD.

Este servicio incluye una revisión anual, tratamientos para la dentición permanente, tratamiento de flúor, empastes, extracciones y lesiones dentales por traumatismo. No cubre ortodoncia, implantes o tratamientos en dientes de leche.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN