El centro de acogida de animales de Logroño garantiza el sacrificio cero hasta 2026
La ampliación del contrato de gestión del centro municipal de acogida de animales de Logroño garantiza y blinda el sacrificio cero, como mínimo, hasta el año 2026

El centro de acogida de animales de Logroño garantiza el sacrificio cero hasta 2026
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La ampliación del contrato de gestión del centro municipal de acogida de animales de Logroño garantiza y blinda el sacrificio cero, como mínimo, hasta el año 2026, ha afirmado este martes la concejala responsable del Área de Bienestar Animal, Amaia Castro.
Castro, en un encuentro informativo, ha presentado la modificación de este contrato de gestión, que permitirá ampliar las funciones y los servicios del centro municipal de acogida de animales. Esta modificación incluye un aumento presupuestario anual en 78.650 euros hasta 2026, por lo que se ampliarán nuevos servicios, que son necesarios para poder garantizar el sacrificio cero en Logroño. Ha recordado que, hasta ahora, el sacrificio cero se ha llevado a cabo en los últimos años gracias a la buena voluntad y al esfuerzo del Ayuntamiento y de la empresa que gestiona el centro, Athisa Medio Ambiente.
Además, se potenciará el actual servicio de esterilización, vacunación y microchipado, lo que supone un incremento del contrato en 18.150 euros anuales, también hasta 2026. "Esto hará que podamos mantener activa la línea de apoyo mediante la realización gratuita de estas actuaciones sanitarias de los animales adoptados en el centro de acogida", según la concejala.
Sus datos indican que, en 2021, un total de 48 particulares se beneficiaron de la esterilización a coste cero y 147 perros fueron entregados a coste cero a las protectoras de animales. Ha incidido en que el Ayuntamiento de Logroño, durante esta legislatura, ha destacado su compromiso "firme y decidido" con el bienestar animal, con el objetivo de alcanzar el objetivo cero en sacrificios, abandonos y maltratos.
El centro municipal de acogida de animales contabilizó el año pasado 192 adopciones de perros y 93 de gatos, frente a las 120 y 38, respectivamente, de 2020, lo que supuso un aumento del 60 y 150 %, respectivamente. También 79 perros y 12 gatos fueron recuperados por sus titulares en 2021, año en el que aumentó el número de animales recogidos o entregados al centro: 291 perros y 242 gatos, lo que representa, respectivamente, incrementos del 15 y 80 % respecto a 2020.
Para Castro, la actividad del centro creció el pasado año con más entradas de perros y gatos en sus instalaciones, pero, al mismo tiempo, se logró que las adopciones aumentasen de forma considerable.